Este artículo se centra en el uso de arcillas pilarizadas como catalizadores para la oxidación avanzada tipo Fenton, concretamente la oxidación catalítica húmeda con peróxido de hidrógeno (WHPCO). Se analizan las limitaciones en la aplicación de un sistema Fenton homogéneo, el desarrollo de catalizadores sólidos para la oxidación del fenol, los avances en la síntesis de arcillas pilarizadas y su potencial aplicación como catalizadores para la oxidación del fenol. Por último, se analiza el uso de arcillas pilarizadas como catalizadores heterogéneos tipo Fenton para un tratamiento real de aguas residuales, haciendo hincapié en la oxidación de compuestos fenólicos presentes en las aguas residuales del café. Típicamente, la oxidación catalítica por vía húmeda con peróxido de hidrógeno en un sistema real de efluentes se utiliza como pretratamiento, previo al tratamiento biológico. En el caso concreto de las aguas residuales del beneficiado húmedo del café, la oxidación catalítica con bentonita pilareada con Al-Fe se realiza como complemento al tratamiento biológico, es decir, como sistema de postratamiento. De acuerdo con los resultados de la actividad catalítica de la bentonita pilareada con Al-Fe para la oxidación de las aguas residuales del beneficiado de café (56% de conversión de compuestos fenólicos, 40% de selectividad hacia el CO2, y alta estabilidad de la fase activa), la oxidación catalítica húmeda con peróxido de hidrógeno emerge como una alternativa viable para la gestión de este tipo de efluentes.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Tratamiento de la capa de transporte de huecos de células solares planares híbridas de n-Si/PEDOT:PSS con una eficiencia de conversión de potencia de hasta el 14,5%.
Artículo:
Sistema fotovoltaico autónomo de bombeo de agua de alto rendimiento con motor de inducción
Artículo:
Enfoque analítico para la mitigación de la corriente circulante en sistemas fotovoltaicos conectados a la red basados en convertidores hexagonales utilizando inductores acoplados multibobinado
Artículo:
Comparación del rendimiento de los colectores cilindro-parabólicos en China
Artículo:
Estudio de aplicación de la tecnología de energía solar en áreas de servicio de autopistas: Estudio de caso del área de servicio con bajas emisiones de carbono de la autopista West Lushan en China
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado