Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Development of technology-based firms of the Vale do Paraíba Paulista region: survey with incubators managers and incubated companiesDesarrollo de empresas de base tecnológica de la región del Vale do Paraíba Paulista: encuesta con gestores de incubadoras y empresas incubadas

Resumen

Las empresas de base tecnológica son pequeñas empresas que se caracterizan por estar relacionadas con la innovación y el desarrollo tecnológico en la producción y los servicios. Estas empresas reciben durante un periodo de tiempo llamadas de apoyo basadas en Incubadoras de Base Tecnológica. El objetivo de este estudio fue analizar el grado de importancia percibido por los gestores de empresas de base tecnológica y gestores de incubadoras de base tecnológica de los factores que contribuyen al desarrollo de las empresas de base tecnológica de la Región del Vale do Paraíba Paulista. Fueron analizados los siguientes factores: características empresariales, recursos ofrecidos por las incubadoras de base tecnológica, características ofrecidas en asociación con otros agentes de desarrollo y requisitos de selección de las incubadoras de base tecnológica por parte de las empresas de base tecnológica. Una para los cinco gestores de las incubadoras de base tecnológica y otra para veinticinco gestores de empresas de base tecnológica. Para ello, se aplicó una encuesta en junio de 2011 y se realizaron dos cuestionarios divididos en cuatro partes. La Región del Vale do Paraíba Paulista fue elegida por concentrar un importante Polo Industrial y Tecnológico, que se destaca por el fuerte crecimiento económico, localizado entre el eje de dos grandes ciudades brasileñas, Rio de Janeiro y São Paulo. La realización del trabajo permitió visualizar como el emprendedorismo de base tecnológica ha sido practicado en la región Vale do Paraíba Paulista presentando informaciones importantes en la región en 2011. También me permitió analizar la percepción de los gerentes con respecto a los factores considerados.

1. INTRODUCCIÓN

Consideradas como las unidades básicas de producción, las empresas producen y ofrecen bienes y servicios, según la demanda de la sociedad moderna y pueden ser clasificadas dentro de los límites establecidos como grandes, medianas, pequeñas y microempresas (Silva et al., 2005; Zica & Martins, 2008).

De acuerdo con el SEBRAE (2006), las pequeñas empresas se diferencian por el pequeño número de empleados y los reducidos ingresos brutos anuales, lo que les permite beneficiarse de las ventajas e incentivos previstos en la legislación.

La dinámica de la economía, el crecimiento y las exigencias del mercado hacen que las pequeñas empresas necesiten mecanismos de ayuda para su desarrollo, basados en el conocimiento gerencial y tecnológico, que conduzcan a su fortalecimiento y expansión (Pereira et al., 2009).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1368 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento