Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Porosity Development Controlled by Deep-Burial Diagenetic Process in Lacustrine Sandstones Deposited in a Back-Arc Basin (Makó Trough, Pannonian Basin, Hungary)Desarrollo de la porosidad controlado por el proceso diagenético de enterramiento profundo en areniscas lacustres depositadas en una cuenca de arco invertido (cuenca de Makó, cuenca de Panonia, Hungría)

Resumen

Los depósitos siliciclásticos panónicos profundamente enterrados (Mioceno superior) muestran evidencias de desarrollo de porosidad secundaria a través de procesos de disolución en una etapa tardía de la diagénesis. Así lo demuestran las investigaciones petrográficas detalladas (microscopía óptica, de catodoluminiscencia, de fluorescencia y de barrido electrónico), así como las investigaciones geoquímicas elementales y de isótopos estables de los depósitos lacustres de la Fosa de Makó, la depresión más profunda de la cuenca extensional del arco posterior de Panonia. Los análisis se llevaron a cabo en muestras de núcleos de seis pozos situados en diversas posiciones desde el centro hasta los márgenes de la fosa. Se reconstruyó la secuencia paragénica de tres formaciones, con especial énfasis en los lechos de arenisca en un intervalo de profundidad entre unos 2700 y 5500 m. Las tres formaciones consisten, de abajo a arriba, en (1) margas de aguas abiertas de la Formación Endrőd, que es una roca madre de hidrocarburos con clásticos gruesos derivados localmente y (2) un sistema de turbiditas confinado y (3) no confinado (respectivamente, la Formación Szolnok y la Formación Algyő). En las areniscas, los granos detríticos consisten en cuarzo, feldespato y mica, así como en fragmentos de roca sedimentaria y metamórfica. El contenido de cuarzo es elevado en la formación turbidítica superior no confinada (Algyő), mientras que los feldespatos y los fragmentos de roca están más extendidos en las formaciones inferiores (Szolnok y Endrőd). Los minerales eogenéticos son pirita framboidal, calcita y minerales arcillosos. Los minerales mesogenéticos son la ankerita, la calcita ferruginosa, la albita, el cuarzo, la illita, la clorita y la materia orgánica sólida bituminosa. La calcita eogenética finamente cristalina arrojó valores δ13CV-PDB de 1,4 a 0,7‰ y valores δ18OV-PDB de -6,0 a -7,4‰, respectivamente. La calcita ferruginosa mesogénica arrojó valores δ13CV-PDB de 2,6 a -1,2‰ y valores δ18OV-PDB de -8,3 a -14,0‰, respectivamente. En la parte superior de los sistemas turbidíticos se conservan restos de la materia orgánica migrada a lo largo de las superficies de disolución por presión. Todas estas características indican que la compactación y las precipitaciones minerales dieron lugar a areniscas fuertemente cementadas antes de la migración de hidrocarburos. La porosidad interconectada, secundaria y abierta está asociada a la pirita, la caolinita/dickita y es posterior al cemento de calcita de la última etapa. Esto indica que los procesos de disolución tuvieron lugar en el ámbito del enterramiento profundo en un sistema diagenético dominado por fluidos extraformacionales. Los hallazgos de este estudio añaden una visión única al modelo hidrológico de la cuenca de Panonia propuesto anteriormente y describen las complejas interacciones entre los depósitos basales y los bloques del basamento.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Porosity Development Controlled by Deep-Burial Diagenetic Process in Lacustrine Sandstones Deposited in a Back-Arc Basin (Makó Trough, Pannonian Basin, Hungary)
  • Autor:Emese, Laczkó-Dobos; Susanne, Gier; Orsolya, Sztanó; Rastislav, Milovský; Kinga, Hips
  • Tipo:Artículo
  • Año:2020
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Hindawi
  • Materias:Algoritmos genéticos Geoquímica Análisis de suelos Agua Carbón
  • Descarga:0