Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Developing students aptitudes through University-Industry collaborationDesarrollo de las habilidades de los alumnos a través de la colaboración entre Industria y Universidad

Resumen

Además  de  los  conocimientos  tradicionales  sobre  ingeniería,  durante  sus  estudios  los  estudiantes  universitarios  requieren  poder  desarrollar una serie de habilidades críticas para su futuro profesional, tales como creatividad, trabajo en equipo, resolución de problemas, liderazgo e innovación. Por esto, es necesario que las universidades generen nuevas innovaciones en las metodologías de enseñanza. Este artículo presenta un avance en este ámbito, considerando una colaboración universidad-empresa. Esta innovación está basada en la creación de un grupo de trabajo de estudiantes para una empresa, con el objetivo de que los estudiantes pongan en práctica los conocimientos y las habilidades adquiridas en clase en proyectos industriales reales. A modo de ejemplo se presentan los resultados de un proyecto piloto para la empresa alemana adidas, además de la evaluación diagnóstica hecha por los estudiantes y los profesores participantes. De estos resultados se puede deducir que la colaboración entre universidad e industria es beneficiosa para los estudiantes y para la empresa.

Introducción

Las nuevas generaciones de estudiantes son cada vez más exigentes. Existe una regla empírica ampliamente conocida (Johnstone et al., 1976) que afirma que los estudiantes dejan de prestar atención entre los 10 y los 20 minutos de una clase; esta pérdida de atención conduce al aburrimiento y a la falta de motivación y compromiso. Por lo tanto, los profesores se enfrentan al desafío crítico de ajustar sus enfoques de la enseñanza, de modo que se pueda retener la atención de los estudiantes y se pueda reavivar su motivación y compromiso.

A la hora de emprender un enfoque docente más atractivo, un aspecto clave que debe tenerse en cuenta es la creatividad. La mayoría de las titulaciones, especialmente las técnicas, son muy complejas y teóricas. Es habitual que los estudiantes sientan que los conocimientos transmitidos en clase no tienen nada que ver con los fenómenos físicos del mundo real. Además, los problemas que se resuelven en la universidad suelen ser rígidos, con una sola solución posible y una sola forma correcta de alcanzarla. Esta estructura mata la creatividad. Sir Ken Robinson afirmó que "la creatividad es ahora tan importante en la educación como la alfabetización, y deberíamos tratarla con el mismo estatus" (Robinson, 2009). Esto significa que la creatividad no sólo es una aptitud esencial para el trabajo real -al fin y al cabo, los problemas a los que se enfrenta la industria no tienen una única forma de abordarse-, sino que también es necesaria para fomentar la motivación y el entusiasmo de los estudiantes. Un estudiante que tiene libertad de pensamiento difícilmente se sentirá aburrido. Afortunadamente, en los últimos años la mayoría de los países desarrollados han tomado conciencia de la importancia de la creatividad y la están incluyendo en sus políticas educativas (Shaheen, 2010).

En la literatura científica existen varios enfoques que pretenden acabar con la sensación de monotonía de los estudiantes y fomentar su creatividad. Smith et al. ofrecen una importante revisión de algunas metodologías de enseñanza en (Smith et al., 2005). 

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:647 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento