Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Desarrollo de los procesos de aprendizaje y las capacidades tecnológicas de metrô São Paulo en las áreas de operaciones, gestión de proyectos y mantenimiento de 1968 a 2010Development of learning processes and technological capabilities of metrô São Paulo in the areas of operations, project management, and maintenance from 1968 to 2010

Resumen

Este estudio evalúa los procesos de aprendizaje involucrados en la acumulación de capacidades tecnológicas en Metrô SP desde su fundación en 1968 hasta 2010. Se utilizó un modelo teórico adaptado de Figueiredo (2003) a la empresa estudiada, que divide el proceso de aprendizaje en etapas de capacidades diferenciables y secuenciales. Hubo dos fases distintas en la historia de la empresa: entre 1968 y 1974 - tuvo lugar un proceso de transferencia de tecnología con aprendizaje intensivo que resultó en la acumulación de capacidades rutinarias; entre 1975 y 2010 - la primera etapa fue seguida por la acumulación de competencias innovadoras. Se utilizó el método de estudio de casos, que incluía investigación bibliográfica y documental y entrevistas con cuatro directivos. Los resultados muestran que el modelo utilizado para medir los distintos niveles de capacidad tecnológica era bastante adecuado.

1. INTRODUCCIÓN

​El proceso de industrialización de los países en desarrollo tuvo lugar con más fuerza después de la Segunda Guerra Mundial y se considera reciente o tardío en comparación con los países centrales. Los cambios tecnológicos, en sus fases iniciales, se copian y adaptan de las soluciones desarrolladas en los países desarrollados, que son la principal fuente de acceso a las nuevas tecnologías. Pero debe existir una competencia tecnológica previa para que estos conocimientos puedan transferirse. Para Lall (1992), esta competencia se traduce en inversiones, capital humano y esfuerzo tecnológico, y pasa necesariamente por tres etapas - competencias rutinarias, intermedias y avanzadas (innovadoras), siendo esta última la responsable de generar un conocimiento totalmente nuevo.

El concepto de competencias tecnológicas engloba los recursos existentes en forma de conocimientos, experiencias individuales y sistemas organizativos, que son necesarios para crear y gestionar el cambio tecnológico (BELL; PAVITT, 1995). En el contexto económico actual, la acumulación de estas competencias es una condición fundamental para mejorar el rendimiento técnico y económico de las empresas y los países, influyendo directamente en su competitividad internacional (FIGUEIREDO, 2003).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:549 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento