Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Desarrollo de sistema de visión artificial para control de calidad de botellas en la empresa cartavio rum companyDevelopment of artificial vision system for quality control of bottles in the company Cartavio Rum Company

Resumen

El presente artículo tiene por objetivo desarrollar un sistema de control de calidad de bebidas embotelladas para la empresa Cartavio Rum Company mediante el software Visual Studio 2017, empleando el algoritmo transformado de hough y canny para los bordes y aplicación de filtros morfológicos (erode). Este sistema consta de una banda transportadora que genera el movimiento de las botellas, hasta ser detectadas por la cámara, la cual obtiene las imágenes que son pro- cesadas. Para ello se tiene un sistema para el ingreso de las botellas hacia la faja transportadora que serán llevadas hasta el lugar de captura de las imágenes realizada mediante un software que se encarga de identificar del nivel de llenado del producto, evaluar la alineación y el correcto color de las etiquetas de la botella, también verificar el control de sedimentos o pequeños cuerpos extraños en el contenido de las botellas, para luego realizar el pre procesamiento de las mismas. Al finalizar el pre-procesamiento y determinar las características finales del producto mediante parámetros preestablecidos en bebidas embotelladas de ron, mediante el uso de visión artificial, las botellas que pasen el control continúan hacia un proceso de ubicación en las cajas donde serán despachadas y aquellas que no cumplen son rechazadas y reprocesadas. Se realizaron diversas pruebas que concluyen que el sistema de visión artificial muestra una eficiencia del 95% comparado al de la inspección visual del ojo humano con 55%, corroborando la efectividad de la visión artificial en el proceso de calidad en la empresa.

1. INTRODUCCIÓN

En la actualidad, se ha logrado combinar exitosamente varias disciplinas, con el propósito de crear métodos de fabricación más eficientes. Los sistemas de inspección automatizados nacen al fusionar múltiples especialidades como la informática, visión artificial y automatización. Las oportunidades para la implementación de estos sistemas se encuentran en tareas de inspección, selección de productos, control de calidad, embalaje y monitorización de procesos. La visión artificial se basa en la adquisición de imágenes, en dos dimensiones, para procesarlas digitalmente mediante algún tipo de computador con el fin de extraer y medir determinadas propiedades de las imágenes adquiridas. Por lo tanto se trata, de una tecnología que combina las computadoras con las cámaras de video para adquirir y analizar imágenes de una forma equivalente a la inspección visual humana [1].

A medida que pasa el tiempo la tecnología es más indispensable en la industria ya que los procesos son realizados a gran velocidad y pueden presentar fallas que no son visibles o detectado por el ojo humano y requieren de métodos más avanzados, con el fin de evitar productos de baja calidad, cansancio, estrés y pérdida de visión en los trabajadores.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:683 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento