En esta investigación se estudió la historia de la calidad y del desarrollo de los sistemas de gestión de calidad. Abarca desde el código de Hammurabi hasta las iniciativas actuales que dominan la calidad, incluidas ISO, Six Sigma y manufactura esbelta (lean manufacturing). Se usa el concepto del dilema del innovador, presentado originalmente por Clayton Christensen, para analizar cómo han evolucionado los sistemas de gestión de calidad en los últimos 100 años.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
La calidad y la docencia universitaria: algunos criterios para su valoración
Artículo:
La gestión de la calidad en Perú: un estudio de la norma ISO 9001, sus beneficios y los principales cambios en la versión 2015
Informe, reporte:
Las consecuencias financieras de la aplicación de la norma ISO / IEC 27001 y 27002 : un modelo genérico de costo-beneficio
Artículo:
Evaluación del proceso de transición de ISO 9001:2008 a ISO 9001:2015: un estudio enfocado en compañías químicas en el estado de Rio Grande do Sul, Brasil
Artículo:
Enfoques modernos de la gestión de riesgos y su uso en aduanas
Artículo:
Vigilancia tecnológica sobre las técnicas de producción y usos de biochar
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en el modelo empresarial del sector hotelero colombiano
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva para la producción de tilapia roja (Oreochromis mossambicus) en el departamento del Huila, Colombia
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva para el sector funerario, caso “grupo Obelisco Ltda”