Se ha desarrollado un modelo de oxidación de magnetita en aglomeración de pellets de mineral de hierro. A diferencia de los modelos de oxidación propuestos anteriormente, este modelo considera la estructura porosa de un pellet: la superficie y la distribución de los poros por tamaños. El proceso de oxidación de la magnetita se considera tripartito: difusión por los poros, difusión a través de los productos de la oxidación y reacción química propiamente dicha. El modelo considera varios pasos limitantes en diferentes etapas del proceso. Se llevaron a cabo estudios piloto a partir de pastillas de SSMCC para confirmar la corrección del modelo propuesto. Este modelo se puede utilizar en un aspecto más amplio: para la descripción del proceso de reacción química en cuerpos poliporosos.
INTRODUCCIÓN
Las pellas de mineral de hierro, como componentes de la carga del horno, representan cuerpos porosos con un sistema bien desarrollado de poros de diferentes tipos. El tipo y la superficie de los poros, así como su distribución, determinan el curso de procesos de calidad tan definitorios como la oxidación y la restauración durante la aglomeración y la posterior metalización del producto [1-4].
La mayoría de los procesos tecnológicos reales (restauración, oxidación secundaria y otros) se definen por la difusión de gas-reactivo en un cuerpo poroso y la propia reacción química de interacción. La ecuación de difusión del gas en el volumen de un cuerpo poroso teniendo en cuenta la reacción química se puede escribir de la siguiente manera [5]:
(1)
donde [D] es el coeficiente efectivo de difusión;
С es la concentración de gas
k es la constante de velocidad
ρ es la densidad de la materia porosa
S es la superficie de los poros
n es el orden de reacción/
La integración de la ecuación (1) conduce a la ecuación de la velocidad del proceso [6]:
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Estudio de simulación del efecto de la refrigeración por agua del chasis en la solidificación de un lingote plano de acero de once toneladas
Software:
Simulación Peajes - Mimesis Soluciones
Capítulo de libro:
Modelado de sustratos de biomasa para la generación de gas de síntesis mediante el uso de enfoques CFD
Capítulo de libro:
Naturaleza de la simulación
Artículo:
Optimización de sistemas simulados a través de técnicas de superficie de respuesta
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado