En la industria, existen al menos dos formas para procesar el grano de maíz y sus derivados: por lotes y continua. El proceso por lotes es usado en la producción de harina nixtamalizada, aunque con la consecuente pérdida de subproductos como el nejayote, que podría causar contaminación y problemas legales debido a métodos inapropiados de eliminación. El proceso continuo es conocido como extrusión y, entre otros, se utiliza para fabricar masa fresca; sin embargo, la calidad podría no ser comparable con las de marca comercial debido a las altas temperaturas y los esfuerzos cortantes generados por el extrusor, provocando una alta gelatinización del almidón y, por consiguiente, una masa pegajosa difícil de manejar. El uso de bombas sanitarias implica principalmente una pérdida de flujo debido a las bajas capacidades de presión de estos dispositivos, sobre todo cuando se requiere del flujo de harinas viscosas a través de tuberías que presentan cambios de sección y elementos acopladores, causando paros no deseados en el proceso.
En estas condiciones, el objetivo del presente trabajo fue diseñar una máquina capaz de generar flujo continuo de harinas viscosas de maíz a través de una tubería para dos procesos de cocimiento y de enfriamiento ambos in situ.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Tesis:
Diseño de un intercambiador de calor para la industria alimentaria
Artículo:
Montaje y puesta en marcha de un secador por lotes semiautomático de bandejas por aire caliente
Ponencia:
Análisis para el diseño de un silo de clinker y su implementación computacional
Informe, reporte:
Evaluación del consumo calórico en la producción de clinker en un horno rotatorio vía seca a partir de un análisis basado en balances de materia y energía
Ponencia:
Equipo de crioconcentración de fluidos por placas de película descendente