Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Developing and integrating a computer-based AM/FM radio stationDesarrollo e integración de una estación de radio AM/FM basada en computadora

Resumen

En este trabajo se presenta el desarrollo de una estación de radio AM/FM basada en computadora personal, que opera en la banda comercial de AM y FM. Se presenta la evolución de la interfaz gráfica con el usuario del software y la interconexión por medio del ducto GPIB con un generador de funciones de RF. El usuario de la computadora tiene la opción de introducir la frecuencia deseada de transmisión dentro de la banda comercial, así como la potencia de transmisión, entre otros parámetros.

Introducción

Antecedentes de radio

La aparición de este medio de comunicación es una sucesión de descubrimientos que comenzaron a finales del siglo XIX.

Se tiene noción de que la primera comunicación telegráfica inalámbrica sucedió el 14 de mayo de 1894 entre las poblaciones de Laverck Point y la Isla Fratholm, en el canal de Bristol, separadas por una distancia de aproximadamente 5 kilómetros. El autor de ese fantástico descubrimiento fue Guglielmo Marconi, físico Italiano (Tomasi, 2003).

A esa primera comunicación le siguió una serie de avances tecnológicos que poco a poco fueron mejorando la calidad de las comunicaciones y también la cantidad. El origen de las estaciones de radio en distintas partes del mundo ha sido muy diverso: estatal, privado, con fines culturales, con fines comerciales, etcétera.

En una primera instancia, era con fines meramente informativos, y luego comenzó a variar su rango de acción hasta llegar a cubrir los más diversos aspectos: brindar información, música, cultura, entretenimiento y demás.

Ducto de interfaz de propósito general

En 1965 Hewlett-Packard diseñó el Hewlett-Packard Interface Bus (HP-IB) para conectar su línea de instrumentos programables a sus computadoras. Debido a su gran tasa de transferencia (nominalmente 1 Mbyte/s), este bus rápidamente ganó popularidad. Fue aceptado como estándar IEEE 488 en 1975, y envolvió el estándar ANSI/IEEE 488.1 en 1987. Ahora el nombre GPIB (General Purpose Interface Bus) es más usado que el HP-IB. ANSI/IEEE 488.2; en 1987 consolidó el estándar original definiendo cómo los controladores e instrumentos se comunican. SCPI (Standard Commands for Programmable Instruments) tomó la estructura de comandos definida como IEEE 488.2 y creó un solo comando comprensivo de programación que es usado con cualquier instrumento SCPI.

Fundamentos de modulación en amplitud (AM)

Esta técnica de modulación consiste en variar la amplitud de la onda de radiofrecuencia. Cuando una señal de baja frecuencia (LF) controla la amplitud de una onda de alta frecuencia (RF) tenemos una modulación por amplitud. La radio y la televisión no hubieran sido posibles sin la modulación.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1883 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Developing and integrating a computer-based AM/FM radio station
  • Autor:Camargo Wilson, Claudia; Cardoza Avendaño, Liliana; Hernández Ontiveros, Juan Miguel; Inzunza González, Everardo; Olguín Tiznado, Jesús Everardo; Soares López, Juracy
  • Tipo:Artículo
  • Año:2010
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Propagación de ondas acústicas Propagación de ondas Comunicaciones digitales
  • Descarga:7