Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Sustainable tourism development in the Tatra National ParkDesarrollo sostenible del turismo en el Parque Nacional de los Tatras

Resumen

El turismo se concentra sobre todo en las zonas protegidas. El nivel más alto de protección de la naturaleza y el paisaje lo representan los parques nacionales, que son importantes reservas de la biosfera. El turismo en los parques nacionales tiene que desarrollarse con un enfoque reflexivo y considerado con el medio ambiente y de acuerdo con los valores del desarrollo sostenible, que se basan en principios económicos, sociales y económicos, sociales y medioambientales. El objeto del estudio es el Parque Nacional de los Tatras, cuya misión es preservar y proteger las condiciones originales del entorno natural en el paisaje protegido y utilizar su potencial con fines recreativos, médicos y deportivos. En la última década, el territorio del parque nacional ha experimentado importantes innovaciones asociadas a la construcción y mejora de instalaciones turísticas. El objetivo del artículo es examinar la sostenibilidad del turismo en el Parque Nacional de los Tatra basándose en los indicadores desarrollados por la OMT (2004) en términos de visitantes y haciendo hincapié en los aspectos sociales y medioambientales.

INTRODUCCIÓN

El desarrollo del turismo en las zonas protegidas no puede estar exento de problemas. Existen conβlictos entre la protección del patrimonio natural y cultural y el desarrollo turístico. La protección de la naturaleza persigue la conservación de importantes ecosistemas de importancia nacional y a menudo mundial. En Eslovaquia, las zonas protegidas están formadas por muchas especies endémicas cuyos biotopos requieren la conservación y protección de las condiciones de vida, pero, por otro lado, su potencial natural y cultural permite el desarrollo del turismo. El desarrollo del potencial turístico en las zonas protegidas podría tener efectos positivos, pero también negativos. Los efectos positivos del turismo se reβlatan sobre todo en la creación de nuevas oportunidades de empleo, el turismo también afecta a los ingresos de las empresas locales y a los ingresos del presupuesto público. Los efectos negativos del turismo en el medio ambiente se manifiestan sobre todo en el alto índice de visitas, que sobrepasa los límites de capacidad de la zona y afecta a la vegetación, produce residuos, ruido y afecta a la fauna, etc. Los sujetos de la promoción del turismo sostenible en las áreas protegidas no deben ser sólo la organización de la naturaleza y el paisaje, sino también las organizaciones de gestión del turismo que aplican el principio de gestión cooperativa (destino).  La cooperación entre las organizaciones debe reβlizarse en la planificación y el desarrollo del producto turístico y su consumo en términos de naturaleza y paisaje, que es un prerequisito para mantener el atractivo del territorio, su motivación de visita y la competitividad del mercado.

Por lo tanto, es necesario prestar atención al desarrollo sostenible del turismo en áreas protegidas para asegurar no sólo la protección de los ecosistemas, sino también el uso a largo plazo de los recursos (atracciones) en el área de turismo.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:530 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento