Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Ultrasound-Assisted Optimal Development and Characterization of Stevia-Sweetened Functional BeverageDesarrollo y caracterización óptimos asistidos por ultrasonidos de una bebida funcional endulzada con estevia

Resumen

Hoy en día, la mezcla de diferentes zumos de frutas como bebidas funcionales es muy recomendable para retener la máxima concentración de nutrientes debido a su efecto integrado frente al procesado, para utilizar frutas y/o verduras poco consumidas y para proporcionar un producto saludable al consumidor. La novedad de este trabajo en particular es la optimización de la mezcla utilizando extracto bajo en calorías a base de stevia como edulcorante para sustituir el alto contenido calórico del azúcar. Para ello, los zumos de manzana y zanahoria junto con el extracto de hojas de stevia se sometieron a la optimización del proceso mediante un enfoque estadístico de diseño de mezcla D-óptimo. La mejor formulación de bebida con altas puntuaciones sensoriales estaba compuesta por zumo de manzana 70%, zumo de zanahoria 27% y extracto de stevia (5 g/100 ml) 3%. A continuación, la bebida optimizada se procesó con pasteurización convencional a 95°C durante 1 min y se comparó con el tratamiento con ultrasonidos durante 15 min a cuatro amplitudes diferentes (20%, 40%, 60% y 80%). Según la observación, el tratamiento US60 (60 mplitud durante 15 min) mostró una mejor retención del contenido fenólico total (78,65 ± 1,37 mg GAE/100 mL), el contenido total de flavonoides (23,53 ± 0,15 mg CE/100 mL), DPPH (66,43 ± 1,45 %), y FRAP (65,17 ± 1,10 mmol Trolox/100 mL) en comparación con las muestras pasteurizadas y de control, manteniendo otras propiedades fisicoquímicas dentro del intervalo. Por lo tanto, la investigación indica que el ultrasonido es una buena alternativa a la pasteurización y la estevia al azúcar en términos de desarrollo de bebidas funcionales.

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento