Este artículo ofrece una visión general del desarrollo y las perspectivas de las nanotecnologías utilizadas en las aplicaciones de las células solares. Aunque no se señale claramente, lo cierto es que las nanoestructuras llevan mucho tiempo utilizándose en la fabricación de células solares convencionales. Sin embargo, en esas circunstancias, sólo se han aprovechado muy limitadamente las ventajas de las nanoestructuras para mejorar el rendimiento de las células. Durante la última década, el desarrollo de la teoría de los dispositivos fotovoltaicos y de la tecnología de nanofabricación permite estudiar células solares nanoestructuradas más complejas, con mayor eficiencia de conversión y menor coste de producción. En este artículo se revisan y resumen sistemáticamente los principios fundamentales y las características importantes de estos diseños avanzados de células solares, centrándose en la función y el papel de las nanoestructuras y en los factores clave que afectan al rendimiento de los dispositivos. Entre las diversas nanoestructuras, se presta especial atención a las que se basan en el efecto cuántico.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Innovador concepto de seguimiento solar mediante un conjunto de prismas giratorios
Artículo:
Efecto de la resistencia de lámina y la morfología de las láminas delgadas de ITO en las características de las células solares de polímero
Artículo:
Modelo no lineal mejorado de cinco puntos para módulos fotovoltaicos
Video:
Fabricación de dispositivos fotovoltaicos solares - Competitividad de los Estados Unidos en una industria global
Artículo:
Mejora de la extracción de luz de dispositivos orgánicos emisores de luz mediante la fijación de nanoestructuras con patrones de cristal fotónico autoensamblados
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005