Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Desarrollo y validez de la versión brasileña del Job Diagnostic Survey de Hackman y OldhamDevelopment and validity of the Brazilian version of Hackman and Oldhams Job Diagnostic Survey

Resumen

Este estudio tuvo como objetivo desarrollar y validar la versión brasileña de la Encuesta de Diagnóstico del Trabajo de Hackman y Oldham. El proceso de traducción y adaptación cultural de este instrumento siguió el procedimiento adoptado por el instrumento de evaluación de la Calidad de Vida de la Organización Mundial de la Salud - WHOQOL. Se encontraron valores significativos del alfa de Cronbach para todas las dimensiones evaluadas. En cuanto a la validez de criterio, se encontraron correlaciones significativas entre todas las dimensiones. En cuanto a la validez concurrente, se infirió que la correlación entre el promedio de las dimensiones de la Encuesta de Diagnóstico del Trabajo y la puntuación total del instrumento de evaluación del modelo de Calidad de Vida Laboral de Walton fue significativa. La confiabilidad test-retest mostró que no hubo variación significativa en las dimensiones, y que el coeficiente de correlación entre ambas aplicaciones fue significativo en todas las dimensiones evaluadas. La versión brasileña de la Encuesta de Diagnóstico del Trabajo de Hackman y Oldham fue validada y presentó buenas propiedades psicométricas y mantuvo las características originales del instrumento.

1. INTRODUCCIÓN

Algunos estudios como los de Walton, Hackman y Oldham, Westley, Werther y Davis y Nadler y Lawler se han convertido en referencias centrales en la discusión de la calidad de vida en el trabajo en investigaciones realizadas en Brasil (PEDROSO, 2010). Este trabajo se centrará en uno de estos estudios, el de Hackman y Oldham, y más específicamente en el instrumento desarrollado por estos autores, la Encuesta de Diagnóstico del Trabajo.

Cabe destacar dos puntos en relación con el trabajo de Hackman y Oldham (1974, 1975). El primero es que a pesar de su uso generalizado en trabajos sobre calidad de vida en el trabajo, los autores nunca utilizaron esta expresión en sus escritos, es decir, se trata de un estudio interdisciplinar del trabajo y no de la calidad de vida en el trabajo. Otro aspecto es que, a pesar del reconocimiento real del valor de la obra, todavía no se ha convertido en un "clásico" en el sentido que la literatura científica da a este término.

El instrumento Diagnóstico del Trabajo permite evaluar las distintas características del trabajo, las reacciones de los trabajadores ante sus actividades laborales y la necesidad de su crecimiento y desarrollo. El instrumento se compone de tres factores, denominados estados psicológicos críticos, capaces de influir en la motivación en el trabajo: el conocimiento de los resultados, la responsabilidad por los resultados y el significado del trabajo (HACKMAN; OLDHAM, 1974, 1975).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:631 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento