Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Descripción teórica de la determinación electroquímica del fármaco perilartina, asistida por el oxihidróxido de cobalto, pareado con su dióxidoThe theoretical description for perillartine electrochemical determination, assisted by cobalt oxyhydroxide in pair with its dioxide

Resumen

Introducción: perilartina es un edulcorante natural potente, considerado 2000 veces más dulce que el azúcar común. Esta puede causar alergia a algunas personas. Además, ella solo se usa en Japón, lo que presupone la posibilidad de falsificar productos japoneses sin su uso. Así, el desarrollo de un método eficiente de su determinación cuantitativa y cualitativa es realmente actual. Metodología: un modelo matemático de un proceso anódico fue desarrollado y analizado mediante la teoría de estabilidad lineal e análisis de bifurcaciones. El modelo incluye los escenarios más probables del curso del proceso electroanalítico. Resultados: la perilartinase oxida en el medio básico, formando el poliol y la sal del “pseudoácido” correspondiente, lo que contribuye fuertemente para la fuerza iónica de la doble capa eléctrica. Esto puede ser responsable por la aparición de las inestabilidades oscilatoria y monotónica en el proceso electroanalítico. Conclusión: a pesar de lo mencionado, el compuesto es un modificador eficaz para la determinación electroquímica de la perilartina en el medio básico.

INTRODUCCIÓN

La perilartina (figura 1 izquierda, (S)-4-(prop-1-en-2-il)ciclohex-1-enaldoxima, M=165 g/mol, número CAS: 30950-27-7, número PubChem: 5366782), es decir, la antialantoxima del perilaldehído, es un edulcorante natural extraído de las hojas de la perilla japonesa (planta del shiso) [1-4]. Se considera dos veces más dulce que la sucralosa, 4 veces más dulce que la sacarina y 2000 veces más dulce que el azúcar común.

Además de la perilartina propiamente dicha, también se utiliza su derivado etéreo (figura 1, derecha), aunque es mucho menos dulce. Su dulzor es muy parecido al del aspartamo.

La oxima es biodegradable y bioaccesible, a diferencia de edulcorantes sintéticos como el aspartamo, la sacarina y la sucralosa. Tampoco se considera tóxico ni peligroso para el medio ambiente.

En Japón, la perilartina se utiliza ampliamente en la industria farmacéutica como corrector del sabor y componente alimentario especial. También es un componente de la receta original de la salsa de soja (shoyu).

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Descripción teórica de la determinación electroquímica del fármaco perilartina, asistida por el oxihidróxido de cobalto, pareado con su dióxido
  • Autor:Tkach, Volodymyr V.; Kushnir, Marta V.; de Oliveira, Sílvio C.; Kormosh, Zholt O.; Luganska, Olga V.; Vaz dos Reis, Lucinda; Ivanushko, Yana G.; Yagodynets, Petró I.; Pochenchuk, Galyna M.
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Portugues
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Cobalto Farmacología Propiedades farmacológicas Sensores electroquímicos
  • Descarga:0