Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Environmental performance of pig meat products and improvement opportunities: Case study from SpainDesempeño ambiental de productos de carne de cerdo y oportunidades de mejora: Estudio de caso en España

Resumen

El objetivo de la publicación es evaluar el comportamiento medioambiental de los productos cárnicos y señalar las posibilidades de mejorar la calidad del producto desde el punto de vista de su impacto medioambiental. La investigación se realizó en el marco del proyecto CIRC4Life tomando como ejemplo la empresa ALIA, España. Para ello se utilizó el método de Análisis del Ciclo de Vida y un estudio bibliográfico. El ACV se llevó a cabo para los subsistemas: producción de piensos, alojamiento de cerdos, sacrificio y procesamiento de la carne. Se compararon dos escenarios: básico y mejorado, utilizando el método ReCiPe. En el escenario básico, los mayores impactos se atribuyen a la ocupación de tierras agrícolas (29%), el cambio climático (34%), la transformación natural de la tierra (11%) y el agotamiento de los fósiles (11%). La producción de piensos es la fase más crítica. El análisis comparativo de los escenarios mostró que existe un potencial de compensaciones beneficiosas entre las diferentes categorías de impacto cambiando los procesos y materiales para la producción de piensos.

INTRODUCCIÓN

Los estudios existentes muestran que los sistemas de producción de carne de porcino contribuyen a aumentar la contaminación del agua, el suelo y el aire. El sector de la producción de carne de porcino tiene que hacer frente a muchos retos relacionados con la transformación de la agricultura para que sea más respetuosa con el medio ambiente y el clima, lo que requiere la aplicación de métodos de producción sostenibles y modelos de negocio circulares en el procesado y la venta al por menor de alimentos.

El objetivo de esta publicación es evaluar el comportamiento medioambiental de los productos cárnicos de porcino fabricados en la sociedad ALIA e identificar las oportunidades de mejora de la calidad de sus productos cárnicos seleccionados en términos de su impacto medioambiental. ALIA es una sociedad agraria de transformación, ubicada en La Hoya, en el centro del Valle del Guadalentín, Lorca, en la Región de Murcia, España. En la actualidad, la cooperativa está formada por más de 900 socios, desde pequeñas explotaciones familiares hasta grandes empresas agrícolas de tamaño industrial. Abarca, en la cadena de valor de los productos cárnicos, principalmente los procesos de producción de forrajes, cría de cerdos, matadero, planta de procesado de carne y su distribución. En cierta medida, también abarca la producción de cultivos, pero la mayoría de las materias primas para la producción de piensos proceden del mercado mundial. La empresa forma parte de un demostrador de economía circular, dentro del proyecto CIRC4Life, centrado en mejorar el rendimiento medioambiental y social de los productos manufacturados y reducir los residuos.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:546 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Environmental performance of pig meat products and improvement opportunities: Case study from Spain
  • Autor:Krupanek, Janusz; Michaliszyn-Gabryś, Beata; Moreno, Manuel
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Fundación de economistas ambientales y de recursos naturales
  • Materias:Rendimiento industrial Medición del desempeño Ciclo de vida
  • Descarga:0