El secado y la deshidratación son los métodos de conservación más antiguos que se conocen, y posiblemente aún sean los más utilizados en el mundo. Sus ventajas son diversas: son muy útiles y relativamente fáciles de aplicar a cualquier nivel, los productos adquieren una vida útil considerablemente prolongada, se obtiene una reducción importante en volumen y peso, no se requieren instalaciones especiales para el almacenamiento posterior, entre otros.
Este documento incluye las recetas, los implementos necesarios, las condiciones en que debe efectuarse el procesamiento, algunos cálculos relativamente simples, entre otros, con el objeto de facilitar al usuario las etapas prácticas del trabajo en la obtención, mantenimiento y uso de materias para preparar alimentos deshidratados y desecados.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Vidrio vs. plástico : análisis de ciclo de vida de botellas de aceite de oliva extravirgen a lo largo de cadenas de suministro globales
Capítulo de libro:
Películas antimicrobianas : una revisión
Artículo:
Empacado inteligente de alimentos — Investigación y desarrollo
Presentación:
Envases en alimentos
Artículo:
Empacado activo para aplicaciones en alimentos : una revisión
Guía:
Materiales y materias primas. Los materiales y la humanidad
Laboratorio:
Explorador de Igualdades: dos variables
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Software:
Diseño de biorreactor