Biblioteca121.270 documentos en línea

Artículo

Microbubble Distillation for Ethanol-Water SeparationDestilación por microburbujas para la separación de etanol y agua

Resumen

En el presente estudio, se investigó un enfoque novedoso para separar la mezcla de etanol y agua mediante la tecnología de destilación por microburbujas. Los procesos de destilación tradicionales requieren grandes cantidades de energía para elevar el líquido a su punto de ebullición y eliminar los componentes volátiles. En comparación, el concepto de la destilación por microburbujas consiste en calentar la fase gaseosa en lugar de la líquida para lograr la separación. Se tomó como caso de estudio la eliminación del etanol de los caldos de fermentación termosensibles. En consecuencia, los resultados se compararon con los que podrían obtenerse en las condiciones de equilibrio esperadas en una unidad de destilación "ideal". La destilación con microburbujas ha conseguido composiciones de vapor superiores a las que podrían obtenerse en condiciones de equilibrio tradicionales. La separación se logró a una temperatura del líquido significativamente inferior al punto de ebullición de la mezcla. Además, se observó que la eficacia de separación de la destilación por microburbujas podía incrementarse aumentando la temperatura del aire inyectado, mientras que la temperatura de la mezcla líquida sólo aumentaba moderadamente. La eficiencia de separación de la destilación por microburbujas se comparó con la de la pervaporación para la recuperación de bioetanol a partir de caldos de fermentación termosensibles. La tecnología podría controlarse para obtener una elevada eficiencia energética y de separación. Esto podría contribuir a mejorar la viabilidad comercial de la producción de biocombustibles y otros coproductos del procesamiento en biorrefinería.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento