Se ha estudiado la destrucción de bajas concentraciones de tolueno (0-30 ppm) mediante el proceso UV/O3 fotogenerado/Carbón activado granular impregnado de MnO2 (CAG impregnado de MnO2) combinando una lámpara de descarga de alta frecuencia sin electrodos (HFDEL) de fabricación propia con un catalizador CAG impregnado de MnO2. Los resultados experimentales mostraron que la concentración inicial de tolueno puede afectar fuertemente a la concentración de O3 fotogenerado a partir de HFDEL y a la eficiencia y tasa de masa de destrucción de tolueno mediante el sistema HFDEL/MnO2-impregnated GAC. El oxígeno activo y los radicales hidroxilo generados por el sistema de CAG impregnado con HFDEL/MnO2 desempeñaron un papel clave en el proceso de descomposición del tolueno y los productos intermedios formados por fotólisis son más propensos a ser mineralizados por el catalizador de CAG impregnado con MnO2 posterior en comparación con el tolueno original, lo que resulta en una mineralización sinérgica del tolueno por el sistema de CAG impregnado con HFDEL/MnO2. El papel del catalizador GAC impregnado de MnO2 no es sólo eliminar completamente el O3 residual, sino también potenciar la descomposición y mineralización del tolueno.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Preparación hidrotérmica de fotocatalizadores de TiO2 codificados con N-Br y accionados por luz visible
Artículo:
Preparación de NaTaO3 mediante pirólisis por atomización y evaluación de la actividad fotocatalítica aparente para la producción de hidrógeno a partir de agua
Artículo:
Modelización de sistemas fotovoltaicos basada en datos e identificación de sistemas no lineales
Artículo:
Actividad fotocatalítica y propiedades ópticas de fósforos azules persistentes bajo irradiación UV y solar
Artículo:
Células solares sensibilizadas por colorante con electrolito de gel óptimo mediante el método de diseño Taguchi
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles