Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Technical deviations that generate medicines return: in the distributor in the southeast of GoiásDesvíos técnicos que generan retorno de medicamentos: en la distribuidora del sudeste de Goiás

Resumen

No todos los medicamentos recibidos en el laboratorio por la distribución son conformes. El objetivo del artículo fue identificar los aspectos técnicos y financieros que generan devoluciones en una distribuidora de medicamentos a través del análisis documental de los registros de la empresa para el período de 2014 a 2015. A partir de este análisis, se confeccionó una planilla con los tipos de desvíos técnicos, como averías, faltantes, vida útil corta, divergencia de lote, cambio de producto, errores de embalaje (falta de precinto, error de impresión de lote, error de impresión de vida útil, embalaje defectuoso) y excedentes de producto, nombre del producto, cantidad, clase, lote, laboratorio, precio y vida útil. Se realizó un mapeo de los procesos, desde la compra de medicamentos hasta su recepción y almacenamiento por parte de la empresa. Se encontraron siete tipos de desviaciones técnicas y se presentaron sus características. El valor total de la pérdida para el distribuidor debido a desvíos técnicos fue en total de R$914.864,57 para el período entre 2014 y 2015. También se presentó una propuesta de lista de comprobación para uso de los distribuidores de medicamentos.

1. INTRODUCCIÓN

Lo que hace del medicamento un producto diferenciado en su logística son sus peculiaridades en el almacenamiento, distribución y transporte dentro de los distribuidores y debe seguir estrictamente la legislación (Brasil, 2006). Medicamentos con la calidad comprometida ofrecen un alto grado de riesgo para el paciente, pudiendo no tener el efecto esperado y haciendo el tratamiento ineficaz o incluso agravando el cuadro clínico debido a una sustancia degradada que puede producir efectos adversos a los pacientes, que ya están con la salud deteriorada (Marin et al., 2003).

Una decisión crítica para los distribuidores es la calificación de los laboratorios, buscando obtener el mejor producto para ofrecer a sus clientes. La importancia de la selección de laboratorios elevó los requisitos del proceso y lo complicó debido a la cantidad y naturaleza de los criterios considerados en la evaluación de los laboratorios. Los distribuidores son cada vez más selectivos y exigen más a los laboratorios. Esta exigencia se convierte en criterios de evaluación utilizados para comparar los laboratorios. Estos pueden ser criterios cuantitativos, cualitativos (Lima et al., 2013a) y a menudo conflictivos como la calidad y el precio, ya que cuanto mayor sea la calidad, mayor será el precio (Viana & Alencar, 2012), utilizando una relevancia de métodos para articular diferentes aspectos en la evaluación de varias alternativas.

Para garantizar la calidad de los medicamentos que vienen del fabricante y van a las farmacias y droguerías, el distribuidor necesita mantener la calidad de todos los medicamentos durante la recepción. Durante la comprobación en la recepción de medicamentos para distribuidores, es necesario comprobar si los productos físicos se corresponden con la factura de compra, como la presentación, la cantidad, la caducidad, el lote y las condiciones de transporte de los medicamentos dañados.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:646 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Technical deviations that generate medicines return: in the distributor in the southeast of Goiás
  • Autor:Patrocínio da Silva, Larissa Juliana; Rosalem, Vagner
  • Tipo:Artículo
  • Año:2020
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Suministro de medicamentos Sistemas de distribución Logística inversa
  • Descarga:0