Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Detection of Fractal Behavior in Temporal Series of Synaptic Quantal Release Events: A Feasibility StudyDetección de Comportamiento Fractal en Series Temporales de Eventos de Liberación Cuántica Sináptica: Un estudio de viabilidad

Resumen

Desde los trabajos pioneros de Fatt y Katz en la unión neuromuscular (NMJ), la liberación sináptica espontánea (minis), es decir, la descarga cuántica de moléculas neurotransmisoras que se produce en ausencia de potenciales de acción, se ha considerado unánimemente un proceso aleatorio de Poisson sin memoria en el que cada cuanto se descarga con una probabilidad de liberación muy baja independientemente de otros cuantos. Cuando este modelo se puso a prueba de forma exhaustiva, tanto para las grabaciones de poblaciones como para las de una sola sinapsis, surgieron algunas pruebas claras a favor de un escenario más complejo. Esto incluía la correlación de corto y largo alcance en las ocurrencias de los minis y la divergencia de las distribuciones mono-exponenciales inter-mini-intervalo, ambas inesperadas para un proceso de Poisson homogéneo, es decir, con un parámetro de tasa que no cambia con el tiempo. Dado que estamos interesados en cuantificar con precisión el exponente fractal α del proceso de liberación espontánea de neurotransmisores en los sitios sinápticos centrales, este trabajo tuvo como objetivo evaluar la sensibilidad de los métodos más establecidos disponibles, como el periodograma, el factor Allan y el análisis de fluctuación detrendida. Para este análisis emparejamos series de liberación espontánea registradas en sinapsis individuales del hipocampo (grabaciones de una sola sinapsis) para generar grandes colecciones de eventos cuánticos simulados mediante un algoritmo personalizado que combina métodos de muestreo Monte Carlo con métodos espectrales para la generación de series 1/f. Estas pruebas se realizaron variando por separado: (i) el exponente fractal α de la tasa que conduce el proceso de liberación; (ii) la distribución de los intervalos entre las liberaciones sucesivas, imitando los encontrados en las series experimentales de una sola sinapsis; (iii) el número de muestras. Los objetivos eran proporcionar un marco metodológico para abordar el análisis fractal de las series de liberación espontánea de una sola unidad registradas en las sinapsis centrales.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento