Debido a la enorme expansión de la producción de módulos fotovoltaicos (FV) en la actualidad, se observa un gran interés por los factores que afectan al rendimiento y la eficiencia de los FV en condiciones reales. Se está prestando especial atención a los efectos de degradación de las células y módulos fotovoltaicos, que durante la última década se han considerado responsables de las importantes pérdidas de potencia observadas en los sistemas fotovoltaicos. En este artículo se presentan y analizan los efectos de la degradación observada en células fotovoltaicas muy decoloradas por EVA procedentes de módulos envejecidos sobre el terreno que ya llevan funcionando entre 18 y 22 años. Los efectos de la degradación por temperatura se identifican mediante termografía IR en barras colectoras, uniones soldadas de contacto, ampollas, puntos calientes y zonas calientes. Los resultados del análisis de la curva I-V mostraron una concordancia entre la fuente de degradación del rendimiento eléctrico y los efectos de degradación en la célula defectuosa identificados por la termografía IR. Por último, se desarrolló un algoritmo para detectar automáticamente la decoloración del EVA en células fotovoltaicas mediante el procesamiento de la imagen digital por sí sola de una forma que imita fielmente la percepción humana del color. Esta solución no destructiva y no costosa podría aplicarse a la detección de la decoloración por EVA en instalaciones fotovoltaicas existentes y a la supervisión automática e inspección remota de sistemas fotovoltaicos.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
Física de dispositivos: transporte de carga y recombinación de celdas solares orgánicas. Parte 1
Artículo:
Propiedades de Dispersión Óptica del Intralípido Fantasma en Presencia de Microburbujas Encapsuladas
Artículo:
Configuración estructural de las figuras de mielina mediante microscopía de fluorescencia
Artículo:
Estructura molecular y propiedades electrónicas de la porfirina-tiofeno-perileno mediante cálculo químico cuántico
Artículo:
Nuevo electrolito polimérico microporoso basado en polisiloxano injertado con yoduro de imidazolio para DSSC