Se presenta un sistema de visión artificial para la detección de mentiras mediante el análisis de secuencias de imágenes térmicas faciales. Este sistema representa una técnica alternativa al polígrafo. Algunas de sus características son: 1) no tiene contacto físico con el examinado, 2) no es intrusivo, 3) tiene potencial para uso privado y 4) puede analizar simultáneamente a varias personas. El sistema propuesto se basa en la detección de cambios fisiológicos de temperatura en la zona de los puntos lagrimales provocados por el sutil aumento del flujo sanguíneo a través de la red vascular cercana. Estos cambios se producen cuando la ansiedad aparece como consecuencia del engaño. Por lo tanto, el sistema segmenta el área periorbital y rastrea fotogramas consecutivos utilizando el algoritmo de Kanade-Lucas-Tomasi. Los resultados muestran una tasa de éxito de 79. 2% en la detección de mentiras mediante una clasificación simple basada en la comparación entre las temperaturas estimadas en las preguntas de control y el resto del procedimiento de interrogación. El rendimiento de este sistema es comparable con trabajos anteriores, donde se utilizaron cámaras con mejores especificaciones.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
La eficacia de la evaluación externa de un producto de software orientado a la web basado en lógica difusa
Artículo:
Desafíos de seguridad cibernética en futuras redes de información de campos de batalla militares
Artículo:
Modelo magnetohidrodinámico de arco eléctrico durante la apertura del contacto
Artículo:
Propuesta de métrica para evaluar los protocolos de enrutamiento y direccionamiento IP
Artículo:
Desde viejos cifrados hasta comunicaciones modernas
Infografía:
Reactivos, productos y excedentes
Infografía:
Formas de las moléculas: Intro
Infografía:
Laboratorio de la ley de Beer
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Producción de Vino