Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Detección de puntas epilépticas en señales electroencefalográficas para pacientes con epilepsia del lóbulo temporal utilizando waveletsDetection of epileptic spikes in electroencephalographic signals for patients with temporal lobe epilepsy using wavelets

Resumen

En este trabajo se describe un método para la detección de puntas epilépticas en un registro electroencefalográfico (EEG) de superficie tomando un solo canal. Se identificó un patrón al utilizar el análisis multirresolución con una wavelet biortogonal después de procesar y analizar con el Toolbox Wavelet de Matlab, 207 registros de puntas y 132 registros de artificios previamente clasificadas por el neurofisiólogo. Este patrón permitió diseñar un algoritmo para la detección de puntas en pacientes con epilepsia refractaria del lóbulo temporal, a partir de los máximos voltajes en cada uno de los seis niveles de reconstrucción usando la wavelet biortogonal 3.7. El algoritmo se aplicó sobre registros de pacientes con epilepsia, obteniéndose una sensibilidad del 92 % y una especificidad del 80 % en el diagnóstico de las puntas epilépticas.

1 INTRODUCCIÓN

La epilepsia es una enfermedad que afecta al 1 % de la población mundial y genera un impacto económico y social importante. Aproximadamente el 70 % de los pacientes con epilepsia se controlan con medicamentos y el restante 30 % permanecen con crisis epilépticas a pesar de estar tomando varios medicamentos anticonvulsivantes, en diferentes dosis y esquemas. En este grupode pacientes cabe la opción quirúrgica para controlar la epilepsia, la cual consiste en resecar o eliminar la región del cerebro que se ha demostrado ser la generadora de la epilepsia. Sin embargo, en algunas ocasiones, la cirugía para la epilepsia resulta no ser efectiva ya que la región del cerebro eliminadano corresponde con el sitio real que origina esta enfermedad; también puede ocurrir que, debido a lo extenso de la cirugía, se controle la epilepsia pero deje secuelas neurológicas permanentes (como dificultades en el lenguaje, en la memoria o problemas de movimiento en alguna extremidad).

Para poder minimizar estos riesgos indeseables en la cirugía, es indispensable realizar un análisis muy exacto de la característica de la epilepsia así como del sitio que origina la epilepsia. Una herramienta muy utilizada es el videomonitoreo electroencefalográfico continuo (VMEEG), en el cual se registran las señales eléctricas procedentes de la corteza cerebral, pormedio de electrodos ubicados en la superficie del cuero cabelludo. El análisis de las señales se hace por inspección visual, el especialista en neurofisiología determina los patrones normales, anormales y su localización. Una dificultad de este análisis se basa en que en muchas ocasiones no se alcanza a revisar la totalidad del registro de un solo paciente (el estudio puede durar entre 12 y 120 horas) además, existen diferentes patrones eléctricos normales dados po rlos artificios (parpadeo, movimiento, sudoración, sistemas eléctricos) que a simple vista pueden ser confundidos como anormales.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:315 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Detección de puntas epilépticas en señales electroencefalográficas para pacientes con epilepsia del lóbulo temporal utilizando wavelets
  • Autor:Castaño, Nelson Eduardo; Zapata, José Fernando; Villegas-G, Jairo
  • Tipo:Artículo
  • Año:2009
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad EAFIT
  • Materias:Electroencefalografía Análisis numérico Epilepsia Función polinómica
  • Descarga:3