Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Determinación de la actividad antimicrobiana y toxicológica de hojas de Annona muricata Linn (guanábana)Determination of antimicrobial and toxicological activity of leaves of Annona muricata Linn (soursop)

Resumen

La creciente amenaza de bacterias multirresistentes ha intensificado la búsqueda de nuevos agentes antimicrobianos. Este estudio investigó el potencial antibacteriano del cinamaldehído contra Staphylococcus aureus y Klebsiella pneumoniae. Los resultados revelaron una potente actividad antibacteriana, con concentraciones mínimas inhibitorias y bactericidas de 64 y 32 μg/mL para S. aureus y K. pneumoniae, respectivamente, mostrando un espectro preferencial contra bacterias Gram negativas. Además, mediante acoplamiento molecular, se demostró que el cinamaldehído interactúa eficazmente con la ATP sintasa y FtsZ, con energías predictivas que respaldan su efecto bactericida. Estos hallazgos sugieren el potencial del cinamaldehído como agente antimicrobiano efectivo y respaldan su desarrollo futuro en el tratamiento de infecciones bacterianas resistentes.

INTRODUCCIÓN

El uso popular de plantas medicinales y sus derivados como práctica terapéutica para la salud se registra desde el inicio de la civilización humana [1]. Según Viana et al. (2019) [2], este uso comenzó a través de emplastos, infusiones, frascos y otros métodos viables en el proceso terapéutico. Con esto, se hizo más evidente el conocimiento popular sobre las propiedades curativas de las plantas, utilizadas a lo largo del tiempo y en diferentes culturas [3].

Braga et al. (2021) [4] elucidan que en la cultura popular, el uso de especies medicinales se remonta a hábitos antiguos en los que es común el uso de remedios caseros a base de hierbas. Autores indican que aproximadamente el 80% de la población mundial utiliza algún tipo de planta para aliviar síntomas o dolores, y que este uso se debe principalmente a su fácil accesibilidad, bajo costo y por ser considerada inocua por gran parte de la población [5]. En vista de ello, se sabe que en ciertas comunidades las plantas son la única forma de tratamiento para las enfermedades [2].

En la búsqueda de nuevos tratamientos alternativos, se descubrió que Annona muricata (L.), conocida popularmente como graviola, tiene varias actividades farmacológicas que se han demostrado en estudios in vivo e in vitro [6].  Originaria de las regiones tropicales de América del Sur y del Norte, la infusión de sus hojas se utiliza ampliamente para obtener efectos antidiabéticos, analgésicos, antiinflamatorios, antiprotozoarios, antioxidantes, anticancerígenos y antitumorales [7]. Además de estas acciones, los autores han descrito preparados que utilizan una o varias partes de la planta para tratar diferentes enfermedades, como artritis, hipertensión, sedantes, cistitis, cefaleas, paludismo y como antimicrobiano [7].

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Determinación de la actividad antimicrobiana y toxicológica de hojas de Annona muricata Linn (guanábana)
  • Autor:Gomes da Silva, Jamicelly Rayanna; Diniz Melo, Elayne Rayane; Oliveira, Aurea Juliene; Gonçalves Silva, Juliana; Alves da Silva, Iran; Nunes de Araujo, Elder Pedro; Bezerra da Silva, Larissa Morgana; Pereira Cordeiro, Risonildo
  • Tipo:Artículo
  • Año:2023
  • Idioma:Portugues
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Toxicología Propiedades microbiológicas Microbiología
  • Descarga:1