Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Determination of antioxidant and antimicrobial activity of sweetgum (Liquidambar orientalis) leaf, a medicinal plantDeterminación de la actividad antioxidante y antimicrobiana de la hoja de liquidambar (Liquidambar orientalis), una planta medicinal

Resumen

En el estudio se examinaron las hojas del liquidambar (Liquidambar orientalis), una especie endémica que crece en Mugla, Köyceğiz, y que se utiliza con fines medicinales entre la población. La capacidad antioxidante del extracto obtenido de las hojas secas de la planta se ha evaluado utilizando una variedad de métodos que son sustancia fenólica total, flavonoide total, FRAP, CUPRAC, DPPH y ABTS+. Simultáneamente, se examinó la actividad antimicrobiana del extracto de la planta mediante los métodos de difusión en disco y microdilución para determinar la concentración mínima inhibidora (CMI). Mientras que el contenido fenólico total del extracto de Liquidambar orientalis fue de 96,34 mg GAE/g, la cantidad total de flavonoides fue de 2,15 mg QE/g. Cuando se examinaron los resultados del análisis antioxidante, se observó que tenía un buen nivel de actividad antioxidante con los resultados de 49,25 ± 0,54 mmol TEAC/g según el método CUPRAC, 39,83 ± 0,25 µmol Fe/g según el método FRAP, 80,34 μg/mL según el método DPPH y 51,20 μg/mL según el método ABTS+. 

Como resultado del análisis antimicrobiano, se indicó que el extracto de L. orientalis fue más eficaz sobre Staphylococcus aureus (S. aureus), que es una bacteria grampositiva y causa una amplia variedad de enfermedades clínicas. Incluso, se ha descubierto que el extracto de L. orientalis con un valor MIC de 10 mg/mL tiene un efecto antibacteriano superior al de la Amoxicilina+Ácido clavulánico, que se utiliza como fármaco estándar en ese campo. Esta investigación es significativa porque es la primera que informa de la determinación de todas las actividades biológicas de L. orientalis, incluidos los polifenoles totales, el contenido de flavonoides, el contenido de antioxidantes y la actividad antimicrobiana.

INTRODUCCIÓN

Desde tiempos pasados hasta el presente, las personas se han beneficiado de las plantas para la nutrición, refugio, calefacción, curación de heridas y tratamiento de enfermedades. Se ha determinado que hay 250 plantas que las personas usaban en tratamientos en el 5000 a.C. Hititas, egipcios, sumerios, asirios y mesopotámicos han utilizado hierbas durante años. La introducción de medicamentos sintéticos en la producción con el tiempo ha llevado a una disminución en el uso de plantas medicinales y aromáticas. Sin embargo, después de 1900, cuando las personas descubrieron los efectos secundarios de los medicamentos sintéticos y tomaron conciencia de los efectos dañinos de las sustancias sintéticas en los alimentos y bebidas para la salud humana, aumentó la demanda de productos naturales.

Muchas plantas medicinales han sido descubiertas por la humanidad mediante ensayo y error. En Turquía, las plantas aromáticas medicinales se usan comúnmente en la vida diaria para tratar una variedad de enfermedades. Turquía es una fuente atractiva de plantas medicinales debido a su flora diversa y atención a una variedad.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:662 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Determination of antioxidant and antimicrobial activity of sweetgum (Liquidambar orientalis) leaf, a medicinal plant
  • Autor:Ulusoy, Hatice; Ceylan, Şule; Peker, Hüseyin
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Sebastião V. Canevarolo Jr.
  • Materias:Plantas medicinales Antioxidantes Antimicrobiano
  • Descarga:0