Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Spectrophotometric determination profile of bisphenol a in the photodegradation process with singlet molecular oxygenDeterminación espectrofotométrica del perfil del bisfenol a en el proceso de fotodegradación con oxígeno molecular singlete

Resumen

En este estudio se propuso evaluar una estrategia utilizando Partial Least Squares (PLS) como herramienta quimiométrica para establecer la robustez del proceso de degradación fotosensibilizada de Bisfenol A (BPA) en efluentes simulados. En esta la etapa del trabajo de investigación, se llevó a cabo la validación de la metodología que permitió la cuantificación de BPA mezclado con el fotosensibilizador Eosin Y (EOS) en solución acuosa. Utilizando la espectrofotometría como técnica de seguimiento, fue posible establecer el número óptimo de factores y el rango de longitud de onda, y determinar que es posible asegurar la cuantificación de BPA mediante PLS al demostrar la formación de complejos entre BPA y EOS. Los resultados de RMSE fueron 0,004237 a 284 nm y 0,009167 a 524 nm, lo que demuestra una buena solidez en el análisis. A continuación, se realizaron pruebas preliminares sobre el efecto de la luz directa utilizando una lámpara de mercurio como fuente de irradiación. En el caso del BPA se determinó que se alcanza el 100% de degradación a los 100 minutos. El fotosensibilizador se fotodegradó a los 50 minutos de exposición a la luz directa. La mezcla de los dos compuestos en el análisis preliminar podría demostrar un efecto de pantalla por parte del fotosensibilizador.

1. INTRODUCCIÓN

El BPA es un ingrediente de los productos de plástico y se utiliza desde hace más de cincuenta años. Químicamente, es un compuesto orgánico formado por dos moléculas de fenol unidas a una cadena de tres carbonos saturados (Figura 1). Se encuentra en dos configuraciones químicas y tiene otros isómeros en función de varias posiciones de sustituyente o unidos por un nucleófilo. Estos compuestos se fabrican normalmente a partir de un condensado de fenol con acetona a bajo pH y alta temperatura en presencia de un catalizador. El segundo es similar pero utiliza catalizadores diferentes y una tecnología de purificación distinta que genera una mayor cantidad de residuos contaminantes [1].

El BPA es un ingrediente de los productos de plástico que se utiliza desde hace más de cincuenta años. El BPA es un compuesto que persiste en el medio ambiente y es un disruptor endocrino incluso en bajas concentraciones[2][3]. Puede alterar el equilibrio hormonal natural en los ecosistemas y, en consecuencia, en los seres humanos[4]. Por este motivo, se ha prestado mucha atención al efecto del BPA en el agua. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) ha regulado su nivel en los alimentos, ya que se utiliza para fabricar policarbonato, un plástico duro y transparente utilizado en muchos productos de consumo [5].

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:3150 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Spectrophotometric determination profile of bisphenol a in the photodegradation process with singlet molecular oxygen
  • Autor:Doria Herrera, Gloria Maria; Peñuela Meza, Gustavo; Valencia, Gloria Cristina; Gómez Miranda, Ingry Natalia; Soltan, Jafar
  • Tipo:Artículo
  • Año:2020
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Fotometría Fenoles Espectrofotometría Oxígeno
  • Descarga:3