Los polvos cerámicos han sido utilizados ampliamente durante las diferentes etapas de la humanidad para fabricar objetos que han permitido mejorar su condición de vida. La materia prima natural posee una gran cantidad de impurezas que han dificultado el uso de minerales naturales en la producción de materiales cerámicos con propiedades específicas.
Dos de las áreas principales de uno de esos polvos son: (1) Los materiales electro-cerámicos, que incluyen substratos, condensadores multicapas, aisladores, piezas eléctricas, ferritas, varistores y superconductores. (2) Los materiales cerámicos estructurales, que incluyen piezas que sufren desgaste (sello mecánico, válvulas, entre otros), herramientas de corte, aplicaciones energéticas (intercambios de calor, entre otros) y biocerámicas.
Dada la importancia actual en la obtención de polvos cerámicos con características predeterminadas, aparece el interés científico e industrial de determinar de manera confiable tamaño, distribución y morfología de las partículas. Los métodos ópticos son un importante medio para obtener dicha información. Para resaltar su potencialidad, se han aplicado al estudio de polvos cerámicos de óxido de zinc (ZnO). En este trabajo se presenta un análisis cuyo sistema de medida se basa en la difracción que experimenta el haz láser al interaccionar con las partículas sólidas. Igualmente, se presentan resultados de espectroscopía FT-IR que dan información sobre el estado de agregación de las partículas y su morfología.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Flujo tridimensional y estructura térmica en hornos de fundición de vidrio
Video:
Fabricación de vidrio
Artículo:
Formulación de una pasta resistente al shock térmico para la técnica japonesa Raku
Artículo:
Un método especial de laboratorio para preparar vidriados cerámicos coloreados sin plomo utilizando una técnica convencional de vidriado
Página web:
Glosario de terminologÃa cerámica