Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Determinación de la tendencia de corrosión e incrustación por monitoreo de corrosión interna en campo petroleroDetermination of tendency to corrosion and scales by monitoring corrosion internal oil field

Resumen

La corrosión en los sistemas y tuberías de producción de campos petroleros implica la pérdida de gran cuantía siendo el agua el agente de mayor relevancia en estas fallas [1]. En este trabajo se presenta los resultados obtenidos de la correlación de los parámetros fisicoquímicos de fluidos y métodos gravimétricos implementados en el monitoreo de corrosión interna en campo petrolero, haciendo uso de herramienta informática para determinar la tendencia corrosiva y/o incrustante del mismo. La herramienta permite comparar los datos obtenidos en la determinación de los índices de saturación de Langelier, con los resultados de las pruebas gravimétricas de cupones de corrosión e incrustación; así mismo la identificación mediante técnica de Difracción de Rayos X de los depósitos encontrados en los cupones, permitiendo establecer la agresividad del campo analizado. La herramienta proporciona una visualización de información que comparada con los datos de producción permite tomar decisiones en los sistema de integridad.

INTRODUCCIÓN

Las fallas por corrosión en el sector petroquímico son un factor importante en la economía de un campo productor, por ello se han ahondado en grandes esfuerzos tecnológicos y humanos para minimizar los daños producidos en los sistemas de producción y distribución, uno de los mecanismos utilizados es el monitoreo de corrosión interna, [2,3] que permite obtener la información necesaria para la realización del diseño e implementación de programas efectivos de control de corrosión , en este documento se exaltan dos métodos de inspección como son la evaluación gravimétrica por cupones de corrosión e incrustación y evaluación fisicoquímica de las aguas de formación de pozos.

El método gravimétrico por evaluación de cupones se basa en el análisis de piezas metálicas que se exponen en el ambiente a evaluar por un tiempo fijo permitiendo indicar visualmente el tipo de corrosión presente en ese medio, cumpliendo con la norma Nace RP 0775 [4,5]. La evaluación fisicoquímica de las aguas de formación permite determinar mediante la aplicación de los índices de saturación la tendencia incrustante o corrosiva de las mismas, siguiendo los lineamientos de evaluación por los métodos estándar. [6,7]

La corrosión y las incrustaciones inorgánicas constituyen los dos enemigos inminentes en la producción de petróleo y gas [8]. El monitoreo  de corrosión interna permite evaluar las condiciones del fluido con el fin de llevar registro de los históricos como herramienta útil en la evaluación de la integridad de los componentes. En este trabajo se busca relacionar los parámetros fisicoquímicos del agua de formación mediante el cálculo de los índices de saturación de Langelier y los registros de análisis por cupones de corrosión e incrustación para determinar la tendencia del campo evaluado.

El desarrollo de la herramienta informática permite llevar el registro histórico de los monitoreos y su visualización de correlación que permiten tomar decisiones de las acciones correctivas a seguir cuando se ha detectado la tendencia del campo con la aplicación de un programa de inhibición.

En el documento solo se tiene en cuenta uno de los múltiples analizados debido a la gran cantidad de puntos totales que tiene el campo.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:
  • Idioma:Español
  • Tamaño:1134 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Determinación de la tendencia de corrosión e incrustación por monitoreo de corrosión interna en campo petrolero
  • Autor:Barrera Pérez, Yenny Samantha; Lozano Jácome, Leidy; Pineda Triana, Yaneth; Vera López, Enrique
  • Tipo:Artículo
  • Año:2010
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Libre, Bogotá
  • Materias:Tuberías Corrosión y anticorrosivos Análisis gravimétrico
  • Descarga:5