En este trabajo se propone un sistema de medida versátil para comprobar y medir sistemáticamente la evolución de las curvas características I-V de paneles o conjuntos fotovoltaicos (generadores FV). El sistema de medida utiliza una solución circuital basada en convertidores DC-DC que implica varias ventajas respecto a los métodos tradicionales: estructura simple, escalabilidad, respuesta rápida y bajo coste. La medida de las características deseadas de los generadores fotovoltaicos incluye alta velocidad de respuesta y alta fidelidad. El sistema prototipo construido está gobernado por un microcontrolador, y los resultados experimentales demuestran la utilidad del sistema de medida propuesto. Se desarrolló un instrumento virtual (VI) para el control total del sistema desde un ordenador. El sistema desarrollado permite monitorizar el adecuado funcionamiento de un generador fotovoltaico en tiempo real, ya que permite comparar sus curvas reales con las proporcionadas por el fabricante.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Contacto frontal multimaterial para celdas solares de capa delgada de 19 %
Artículo:
Dimensionamiento y análisis óptimos de un pequeño sistema eléctrico híbrido para Umuokpo Amumara, en el este de Nigeria
Video:
Michael Köhl - Investigación sobre efectos de degradación en módulos fotovoltaicos orgánicos
Artículo:
Un enfoque sencillo para estimar la eficacia de la adaptación del concentrador de espejos y el mecanismo de seguimiento para los arreglos fotovoltaicos en los trópicos
Artículo:
Fotoestabilidad y fotoestabilización de fármacos y productos farmacéuticos
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado