El consumo energético mundial se ha incrementado con el paso de los años para satisfacer las necesidades de una sociedad altamente demandante. El Ecuador no está exento de esta realidad, dependiendo su economía en gran medida de los combustibles fósiles. Sin embargo, es posible aminorar esta dependencia si se considera a la biomasa proveniente de residuos agrícolas de la producción de cultivos entre los que se destacan el banano, arroz, caña de azúcar y cacao como una potencial fuente de energía. En el presente artículo, se evaluó el potencial de generación de energía eléctrica efectivo de los residuos agrícolas de los cultivos antes mencionados empleando una metodología que contempla la estimación de la disponibilidad real de biomasa, sus poderes caloríficos inferiores y el rendimiento global de planta equivalente de tecnologías de conversión energética de biomasa como la combustión directa CD, la gasificación con turbina de gas GTG, la gasificación con ciclo combinado GCC, y la pirólisis con ciclo combinado PCC. Los resultados muestran que el banano, al presentar la mayor cantidad de residuos producidos por año, posee los mayores potenciales de generación de energía eléctrica: 119,5 GWh mediante CD, 150,3 GWh por medio de GTG, 201,2 GWh a través de GCC y 186,2 GWh mediante PCC.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Determinación del potencial de generación eléctrica a partir de biomasa en el Ecuador
Informe, reporte:
Barreras a la eficiencia energética industrial : una revisión de la literatura
Artículo:
Conceptos de ahorro y eficiencia energética : evolución y oportunidades
Guía:
Diseño de programas de eficiencia energética
Informe, reporte:
Eficiencia energética en América Latina y el Caribe : avances y desafíos del último quinquenio
Infografía:
Haciendo chocolate
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Producción de Vino
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
Folleto:
Lubricantes especiales para máquinas textiles