Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Determinants of Yam Postharvest Management in the Zabzugu District of Northern GhanaDeterminantes de la gestión poscosecha del ñame en el distrito de Zabzugu, en el norte de Ghana

Resumen

La reducción de las pérdidas poscosecha ha sido objeto de atención en muchos documentos políticos de las naciones para garantizar la seguridad alimentaria mundial, especialmente en los países en desarrollo. Muchos investigadores han examinado diversas opciones para reducir las pérdidas poscosecha. Nosotros aportamos nuestra cuota a este discurso científico utilizando un enfoque diferente. Sostenemos que el elemento humano de la gestión de las pérdidas poscosecha es fundamental y, por tanto, planteamos la pregunta de cuáles son las características del agricultor que mejor gestiona las pérdidas poscosecha. Examinamos esta cuestión utilizando una sección transversal de agricultores de ñame en el distrito de Zabzugu, en el norte de Ghana, y generamos una variable proporcional denominada gestión poscosecha, que mide la eficacia con la que un agricultor trabaja para reducir las pérdidas de almacenamiento. A continuación, utilizamos un modelo de regresión logística fraccional para examinar los determinantes de la gestión poscosecha. Un resultado significativo es que los agricultores de subsistencia gestionan mejor las pérdidas poscosecha que los agricultores comerciales. El agricultor que gestiona eficazmente las pérdidas poscosecha es, por lo general, un agricultor joven, de subsistencia, que vive en una capital de distrito o cerca de ella, con menos miembros en el hogar, que ha recibido educación formal y que produce más ñame. Los esfuerzos por reducir las pérdidas poscosecha requieren la provisión de carreteras de acceso a las ciudades remotas o la provisión de técnicas de almacenamiento eficaces y la formación en prácticas de gestión poscosecha.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento