Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Determinantes de localización estatal de la inversión extranjera directa japonesa en la industria automotriz mexicanaLocation Determinants of Japanese Automotive FDI in Mexican States, 2013-2018

Resumen

Las teorías de localización de la Inversión Extranjera Directa (IED) destacan los factores regionales que influyen en la ubicación y distribución espacial del proyecto de inversión. El estudio emplea un modelo econométrico de panel espacial en el nivel estatal, para contrastar empíricamente los principales factores de ubicación que influyen en la distribución espacial de las empresas japonesas. Los principales resultados indican que las características estatales relacionadas con salarios, niveles de educación y tamaño del mercado influyen en la presencia de empresas automotrices japonesas en México. Los resultados también destacan la presencia de externalidades espaciales negativas, para las variables tamaño del mercado y de la educación. Se observaron externalidades espaciales positivas a partir de la variable aglomeración de la industria, lo que puede reflejar la presencia de redes productivas en la industria automotriz, especialmente en el caso de las empresas japonesas. El estudio muestra que los estados vecinos compiten por la llegada de empresas automotrices japonesas y los efectos espaciales están presentes.

INTRODUCCIÓN

La importancia de los factores determinantes de la localización de la IED se reconoció en la década de 1960, especialmente para explicar la localización de las empresas estadounidenses en los países desarrollados. Este tipo de análisis se considera una perspectiva macro de los determinantes de la IED. En la década siguiente, el énfasis pasó a una perspectiva micro, centrada en la comprensión de las razones, a nivel de empresa, por las que las compañías deciden establecer su producción en lugares extranjeros en lugar de exportar sus productos a esos destinos.

La teoría económica ortodoxa no puede utilizarse para examinar la IED o las EMN, ya que parte del supuesto de estructuras de mercado con competencia perfecta. En condiciones de competencia perfecta, las empresas no tienen la fuerza de mercado ni los atributos que permiten prosperar a las EMN. En consecuencia, las imperfecciones del mercado proporcionan el escenario ideal para que las EMN obtengan ventajas de propiedad y exploten a través de ellas la fabricación extranjera.

Esta perspectiva es especialmente evidente en los mercados emergentes, donde las EMN pueden ejercer presión económica y política sobre las instituciones más débiles. Se ha demostrado que los gobiernos locales ofrecen muchos incentivos a las empresas extranjeras para establecerse en ciertas regiones, esperando las externalidades positivas asociadas con la IED (Lugo-Sánchez, 2018).

En este sentido, se vuelve relevante estudiar el comportamiento de la IED automotriz y los factores regionales que influyen en la distribución espacial de las firmas extranjeras. La industria automotriz es un caso de estudio interesante ya que emplea entre 15,000 y 25,000 partes y componentes a lo largo de la cadena productiva.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:729 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Determinantes de localización estatal de la inversión extranjera directa japonesa en la industria automotriz mexicana
  • Autor:Guzmán-Anaya, Leo; Lugo-Sánchez, María Guadalupe
  • Tipo:Artículo
  • Año:2023
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Autónoma de Nueva León
  • Materias:Industria automotriz Econometría Acuerdos comerciales y de inversión
  • Descarga:1