Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Determinantes del aumento o disminución de empresas: Análisis por entidad federativa y estrato de edadThe Determinants of the Increase and Decrease in the Number of Firms: An Analysis by State and Age Stratum

Resumen

En este trabajo, se pone a prueba la hipótesis de que los mismos factores afectan de manera distinta el aumento o disminución de empresas, según su edad. Para ello, se usan dos modelos de datos panel, cuya variable dependiente es el estrato de edad de la empresa: recién nacida, joven, adulta y mayor. En total, se estiman ocho ecuaciones utilizando variables explicativas de tipo económico y social. Entre los resultados más importantes destaca que el PIB, PIB per cápita, la TIIE, la Tasa de interés bancaria y la liquidez de la economía ejercen el mismo efecto, ceteris paribus, sobre la cantidad de empresas, independientemente de su edad. No obstante, la migración y la inseguridad afectan solo a las empresas recién nacidas y a las jóvenes.

INTRODUCCIÓN

El estudio de la edad de las empresas es por sí mismo escaso en la literatura económica. Sin embargo, algunos textos abordan este tema a partir del análisis microeconómico; específicamente desde la teoría del productor, que tiene que ver con la escala óptima, la cualestá relacionada, a su vez, con los costos. Por otro lado, otros trabajos empíricos están enfocados en explicar la entrada y salida de empresas, es decir, aquellas que nacen y las que culminan un ciclo de vida; lo cual en cierta forma limita el alcance de dichos trabajos,al solo estudiar los dos extremos de la edad de las empresas. Más aún, la relación entre agregados económicos con la edad de las empresas también está limitada al estudio del nacimiento de estas, así como a su salida del mercado. En la literatura, se ha omitido el análisis para la edad de las empresas como tal, cuestión que este documento aborda, ya que aquí secontrasta la hipótesis de que los mismos factores provocan,en diferente dirección,el aumento (o la disminución) de la cantidad de empresas según su edad. Lo cuales importante conocer para comprender qué variables de la economía estimulan que existan más o menos empresas de alguna determinada edad. El presente trabajo se diferencia deotros,porquese enfoca en cuatro estratos de edad, y utiliza las mismas variables explicativas para corroborar la hipótesis previamente descrita.

Una característica común e inherente a las empresas es el ciclo de vida. A diferencia de los seres vivos, en las firmas es indefinido, ya que la permanencia de estas en el mercadono depende de causas biológicas, sin embargo, pasan por diferentes etapas desde que nacen, maduran y llegan a una edad mayor; algunas se mantienen funcionando, y otras dejan de hacerlo en cualquiera de las etapas de su ciclo. Esta característica permite diferenciar a las empresasentre sí, ya que afrontan los aspectos internos y externos de múltiples maneras.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:876 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento