Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

DevOps in Industry 4.0: A Systematic MappingDevOps en la industria 4.0: Un mapeo sistemático

Resumen

DevOps es un acrónimo para integrar las áreas de desarrollo y operaciones que permite mejorar la comunicación y colaboración, asimismo, su objetivo es ayudar a las organizaciones a desarrollar productos y servicios software de forma rápida sin sacrificar calidad, a menor costo, con un enfoque de desarrollo, integración, entrega, liberación, pruebas y supervisión continua a través de la automatización de tareas. Las soluciones de Industria 4.0 buscan la digitalización de los procesos y servicios de las industrias para hacerlos más rápidos, seguros y eficientes a través de las nuevas tecnologías, dichos desarrollos no son ajenos a las prácticas propuestas por DevOps. Este artículo presenta un mapeo sistemático de la literatura que tiene como objetivo identificar las perspectivas de adopción de las prácticas DevOps para soluciones de la Industria 4.0 reportadas en la literatura. Este trabajo agrupa propuestas que evidencian la importancia y pertinencia de adoptar DevOps en desarrollos de soluciones para la Industria 4.0. Es fundamental que las organizaciones se preparen para abordar soluciones de la Industria 4.0, esto les permitirá sobrevivir y prosperar en la era de la Cuarta Revolución Industrial. Por tanto, se necesita la conceptualización y adopción de un modelo de desarrollo de soluciones que los habiliten para abordar estos desafíos y DevOps con sus principios y estándares permitiría reducir los costos de operación y mejorar los niveles de servicio, la eficiencia y la administración de las diferentes áreas.

I. INTRODUCCIÓN

El proceso de desarrollo de software es un acuerdo formal para la construcción de sistemas con las siguientes etapas: análisis, diseño, implementación, pruebas, puesta en producción y mantenimiento [1]. Así, un producto de desarrollo debe pasar por estas etapas, desde su concepción y requisitos hasta su obsolescencia, después de las transformaciones a lo largo de su historia de uso.

En los años 90, el desarrollo de software se caracterizaba por requisitos imprecisos y cambiantes, en los que los plazos de entrega exigían una mayor rapidez. En este escenario, hubo un intento de implementar metodologías y modelos clásicos [2,3]; sin embargo, éstos no proporcionaron los resultados esperados. Demostrando así la ineficacia de estas metodologías para dar una respuesta eficiente a esta tipología de productos software [4]. En este contexto, los enfoques ágiles surgen como una alternativa a los métodos tradicionales sin comprometer la calidad del producto, que se enfoca iterativamente en el desarrollo de software, con requerimientos cambiantes, rápido retorno de la inversión (ROI), entregas funcionales en etapas tempranas, y alta participación del cliente. Entre ellos tenemos: Scrum, Feature Driven Development, Test Driven Development, Extreme Programming [1], [5].

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:310 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:DevOps in Industry 4.0: A Systematic Mapping
  • Autor:Suescún-Monsalve, Elizabeth; Rojas-Muñoz, Sergio-Andrés; Velásquez-Uribe, Alejandro; Pardo-Calvache, César-Jesús
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Ingeniería de software Desarrollo industrial Mapeo sistemático
  • Descarga:2