Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Ultrasonic, Molecular and Mechanical Testing Diagnostics in Natural Fibre Reinforced, Polymer-Stabilized Earth BlocksDiagnóstico de pruebas ultrasónicas, moleculares y mecánicas en bloques de tierra reforzados con fibras naturales y estabilizados con polímeros

Resumen

El objetivo de este estudio de investigación era evaluar la influencia de la utilización de polímeros naturales como forma de estabilización del suelo, con el fin de evaluar su potencial de uso en aplicaciones de construcción. Se estabilizaron mezclas con un polímero natural (alginato) y se reforzaron con fibras de lana con el fin de mejorar la resistencia global a la compresión y a la flexión de una serie de materiales compuestos. A continuación se utilizaron técnicas de ensayo de velocidad de impulsos ultrasónicos (UPV) y de resistencia mecánica para medir las propiedades porosas de los materiales compuestos de polímero natural y tierra fabricados, que se formaron en bloques de tierra. Se llevaron a cabo ensayos mecánicos para tres arcillas diferentes que mostraron que el polímero aumentaba la resistencia mecánica de las muestras en diversos grados, dependiendo del índice de plasticidad de cada suelo. Se evaluaron las variaciones en las distribuciones granulométricas del suelo y los límites de Atterberg, y se estudiaron y compararon las composiciones químicas. Se utilizaron técnicas de difracción de rayos X (XRD), espectroscopia de fluorescencia de rayos X (XRF) y fluorescencia de rayos X por dispersión de energía (EDXRF) junto con la identificación cualitativa de los agregados. La propagación de ondas ultrasónicas resultó ser una técnica útil para ayudar a determinar las características de contracción del suelo y la capacidad de adherencia fibra-suelo, y los resultados de la UPV se correlacionaron bien con las propiedades mecánicas medidas.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento