La mejora del diagnóstico del cáncer de colon es un problema médico muy importante. Los métodos de diagnóstico por fluorescencia (DF) con ácido 5-aminolevulínico (5-ALA) se han utilizado en la detección del cáncer incipiente en la superficie de la mucosa. El objetivo del estudio era estimar la eficacia del DF con 5-ALA en la detección de lesiones malignas en el colon. De 2008 a 2010 se han realizado exámenes completos en 78 pacientes que padecían pólipos de colon. Para el estudio se utilizó el fármaco Alasens basado en 5-ALA. La colonoscopia de fluorescencia con Alasens se realizó mediante la evaluación visual de imágenes de fluorescencia en combinación con espectroscopia de fluorescencia local. Los resultados de la FD se compararon con los del estudio histopatológico final. La aplicación del método durante la colonoscopia permite especificar el diagnóstico, identificar las áreas de transformación de los tumores de colon y también mostrar un lugar para la biopsia dirigida. La sensibilidad y especificidad de la FD con Alasens fueron del 94,9
y 62,5%, respectivamente. La aplicación de la espectroscopia de fluorescencia local como un paso del enfoque combinado permite aumentar la especificidad de la colonoscopia de fluorescencia de 62,5% hasta 93,7%.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Perspectivas sobre el papel de la terapia fotodinámica en el tratamiento del cáncer de páncreas
Artículo:
Optimización de contactos locales traseros en estructuras de células solares PERC de alta eficiencia
Artículo:
Algoritmo ESC modificado para MPPT aplicado a un sistema fotovoltaico en condiciones ambientales variables
Artículo:
Rendimiento del sistema híbrido FV/pila de combustible regenerativa unitizada en el trópico
Artículo:
Predicción de potencia a corto plazo de sistemas fotovoltaicos integrados en edificios (BIPV) basada en algoritmos de aprendizaje automático
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado