Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Didáctica de un taller de modelado y simulación: Experiencia virtualDidactics of a modeling and simulation workshop: Virtual experience

Resumen

El objetivo de este trabajo fue evaluar un taller de modelado y simulación impartido en modalidad virtual. El taller permitió a los participantes analizar casos prácticos para establecer la representación del comportamiento de sistemas de producción continuos y discretos utilizando los programas de simulación Flexsim y Vensim. La evaluación didáctica del taller se realizó mediante la recopilación de datos de 47 participantes a través de tres cuestionarios de control a lo largo de las sesiones del taller. El análisis cualitativo reveló que la comunidad estudiantil con mayor interés en el taller pertenecía al área de ingeniería industrial. Además, el 75% de los participantes consideró que los conocimientos impartidos, la resolución de dudas y la facilidad de comunicación fueron características importantes para un adecuado análisis de los casos prácticos. Además, el 89% de los participantes opinó que Flexsim es un software más amigable. El análisis cualitativo también mostró que la interpretación de los casos prácticos permitió reforzar los conocimientos de análisis de procesos adquiridos previamente. En resumen, la estructura definida en el taller, que incluyó sesiones interactivas y análisis de casos prácticos, permitió a los participantes analizar el comportamiento de los procesos de manera efectiva. La metodología utilizada en la enseñanza virtual se consideró adecuada según la evaluación realizada.

INTRODUCCIÓN

La incorporación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) están cada vez más presentes como herramientas para desarrollar dinámicas alternativas en el entorno educativo. De acuerdo con (1, las TIC son "un conjunto diverso de herramientas y recursos tecnológicos usados para comunicar, crear, diseminar, almacenar y gestionar información". De acuerdo con esta definición, se podría comentar que las TICS son un conjunto de herramientas de apoyo que pueden ser utilizadas para estrategias didácticas, de manera tal que permitan alcanzar los objetivos de aprendizaje. En este entorno, el estudiante adopta un papel protagónico y el docente, una función de facilitador 2.

De acuerdo con el World Economic Forum, la integración tecnológica para análisis de datos es una de las herramientas presentes en el nuevo contexto de los empleos para los siguientes años y una de las principales barreras son las limitaciones tecnológicas, por eso es indispensable reforzar los conocimientos y desarrollo de habilidades en el manejo de entornos virtuales y aplicación de las TIC. Es evidente que las TIC ofrecen ventajas en el campo de la enseñanza virtual, independientemente de la modalidad en que se está impartiendo e-learning y el b-learning. 4-5 ya que, en ambos escenarios, se combinan elementos pedagógicos, plataformas de enseñanzas de aprendizajes y entornos de simulación.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:357 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento