La política de vivienda de Latinoamérica no puede considerarse como un gran éxito. Las cifras oficiales muestran que el déficit de vivienda está incrementando en la mayoría de países. Por su puesto, resolver el problema de la vivienda es un asunto difícil, y el rápido crecimiento urbano junto con los altos niveles de pobreza hacen que sea aún más complicado. Sin embargo, hay muchas fallas en la política de vivienda actual, y este artículo identifica diez mitos que han infiltrado el léxico de la política de vivienda. Este artículo es una invitación a los gobiernos de la región para que consideren si alguno de los mitos identificados, o todos, aún persisten dentro de sus propias políticas, y si estos mitos son tan nocivos como se sugiere en este artículo.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Estudio sobre la densidad foliar como parámetro para la efectividad de transferencia de energía en fachadas verdes
Artículo:
Modelos para la simulación computarizada del proceso constructivo de la loza prefabricada L-18
Artículo:
Desempeño de morteros adicionados con metacaolín frente a la acción de sulfatos
Informe, reporte:
Situación de la edificación sostenible en Latinoamérica
Artículo:
Evaluación superficial de pavimentos rígidos en carreteras mediante ortoimágenes obtenidas mediante un vehículo aéreo no tripulado