Introducción. El complejo Candida albicans está formado por Candida albicans, Candida dubliniensis y un biovar de C. albicans denominado Candida africana. Estas levaduras están reconocidas como patógenos clínicos de distribución mundial y comparten la mayoría de las características fenotípicas, lo que dificulta su discriminación por métodos convencionales. Objetivo. Evaluar la eficacia de diferentes marcas de cigarrillos en la preparación de agar tabaco, para la diferenciación de estas levaduras relacionadas. Metodología. Se preparó agar tabaco con seis marcas y cuatro variedades de cigarrillos, y se utilizaron 125 aislados clínicos previamente identificados por PCR y Maldi-Tof. Para determinar si los resultados de las pruebas microbiológicas estaban asociados a similitudes en los componentes químicos de los cigarrillos, se realizó cromatografía en capa fina. Resultados. Las colonias de Candida dubliniensis presentaron diferencias de tonalidad en función de la temperatura de incubación y de la marca o variedad de cigarrillo utilizada, excepto en el agar tabaco elaborado con el cigarrillo Marlboro Xpress, donde no fue posible su diferenciación. Los cromatogramas mostraron pocas diferencias entre los componentes del extracto apolar y de polaridad media. Conclusiones. El agar tabaco es una herramienta de bajo coste utilizada para la diferenciación de Candida dubliniensis; sin embargo, la temperatura de incubación y la marca del cigarrillo afectan al rendimiento del medio. No se encontró relación entre los resultados microbiológicos y la similitud química de los extractos de los cigarrillos por cromatografía.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Las Secuencias del Gen 16S rRNA de las Acidobacterias del Suelo Revelan Diferencias a Nivel de Subgrupo entre los Biomas Brasileños del Cerrado de Sabana y del Bosque Atlántico
Artículo:
Evaluación de la transferencia de resistencia bacteriana a los antibióticos en el intestino
Artículo:
ProtDataTherm: una base de datos para análisis de termoestabilidad e ingeniería de proteínas
Artículo:
Comparación de los ensayos Procleix Ultrio Elite y Procleix Ultrio NAT para el cribado de infecciones transmitidas por transfusión entre donantes de sangre en la India
Artículo:
Listeria monocytogenes en marisco listo para el consumo y posibles peligros para los consumidores
Artículo:
Competencias del gerente de cadena de suministro y su impacto sobre la integración de la cadena de suministro
Software:
GENUP : aprendizaje asistido por ordenador para la genética cuantitativa.
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental