El sistema nervioso es esencial para el funcionamiento fisiológico normal de todos los sistemas del cuerpo humano. Por desgracia, el sistema nervioso tiene una capacidad limitada de autorreparación y hay una plétora de trastornos, enfermedades y tipos de traumatismos que afectan a los sistemas nerviosos central y periférico; sin embargo, las modalidades de tratamiento actuales son incapaces de remediarlos. La terapia con células madre utilizando células madre mesenquimales de fácil acceso, como las que se encuentran en el estroma adiposo, ha pasado a primer plano en varias disciplinas biomédicas como posible régimen terapéutico. Además de las importantes investigaciones que ya se han llevado a cabo sobre la diferenciación in vitro de células madre para el tratamiento de la reparación neurológica, también se han desarrollado numerosas estrategias para la inducción y el cultivo de células madre en linajes neuronales terminales. Sin embargo, ninguna de estas estrategias ha sido capaz aún de producir un descendiente plenamente funcional adecuado para su uso en la terapia con células madre. Debido a los efectos positivos que la irradiación láser de baja intensidad ha mostrado en estudios con células madre hasta la fecha, proponemos que podría potenciar los procesos implicados en la diferenciación de células madre derivadas de tejido adiposo hacia linajes neuronales.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
La energía solar y sus aplicaciones
Artículo:
Deposición química en fase vapor con plasma térmico expansivo de capas de ZnO:Al para células solares CIGS
Artículo:
Transformación de un Aulario Universitario en Valladolid (España) en un NZEB: ACV de un Sistema BIPV Integrado en su Fachada
Artículo:
Tratamiento superficial del óxido de níquel para mejorar la eficiencia de las células solares de perovskita invertida
Artículo:
Evaluación de la cavitación acústica en soluciones de ácido tereftálico que contienen nanopartículas de oro mediante el método de espectrofluorometría
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles