Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Characterization and Digital Restauration of XIV-XV Centuries Written Parchments by Means of Nondestructive Techniques: Three Case StudiesCaracterización y Restauración Digital de Pergaminos Escritos de los Siglos XIV-XV mediante Técnicas No Destructivas: Tres estudios de caso

Resumen

El pergamino es el principal soporte de escritura de la mayora de los documentos con importancia cultural. Por desgracia, este material sufre varios mecanismos de degradacin que afectan a su estructura qumico-fsica y a la legibilidad del texto. Debido al carcter nico y delicado de estos objetos, es obligatorio el uso de tcnicas no destructivas. En este trabajo se analizaron tres pergaminos manuscritos parcialmente degradados que datan de los siglos XIV-XV mediante espectroscopia de fluorescencia de rayos X, espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier -ATR y espectroscopia de reflectancia y fluorescencia inducida por UV. Los resultados elementales y moleculares permitieron identificar las tintas, los pigmentos y los tratamientos superficiales. En concreto, todos los manuscritos han sido escritos con tintas de hiel de hierro, mientras que las letras maysculas han sido realizadas con cinabrio y azurita. Adems, las imgenes de fluorescencia ultravioleta multiespectral y las imgenes VIS-NIR multiespectrales demostraron ser un buen enfoque para la restauracin digital de manuscritos que sufren la prdida de zonas entintadas o la presencia de manchas marrones. En efecto, utilizando radiacin ultravioleta y recogiendo las imgenes en diferentes rangos espectrales es posible mejorar la legibilidad del texto, mientras que iluminando con luz visible y recogiendo las imgenes en longitudes de onda ms largas se puede atenuar el efecto de ocultacin de las manchas marrones.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento