En esta investigación se dimensionó una bodega de elaboración de vino tinto con capacidad para producir 91 866 botellas, de las cuales 45 833 (50%) se destinarán como vino joven, 28 551 (31%) como crianza, 1 586 (2%) como Reserva, 1586 (2%) como Gran Reserva y 14 309 (15,6%) como vino Mesa. El proyecto abarcó el estudio de las secciones de clarificación y embotellado.
La bodega está situada en la localidad de Serrada, dentro de la Denominación de Origen de Rueda (DOR) en la provincia de Valladolid (Espańa). Se dividió en tres plantas y doce secciones, teniéndose en cuenta en la distribución la flexibilidad del proceso y la minimización de distancia de los materiales y personas, garantizando además la seguridad y satisfacción de los trabajadores.
Se llevó a cabo un análisis de los principales impactos que producirá el desarrollo de la actividad, estimando un consumo aproximado de agua y de energía por botella de vino de 1,19 litros y de 0,33 KW, respectivamente. Tras la evaluación se determinaron una serie de prácticas recomendadas así como posibles vías de gestión para los residuos, contaminación atmosférica y vertidos. Se estudió la viabilidad técnica y se desarrolló de acuerdo a unos criterios de sostenibilidad sobre las tecnologías existentes. Un ejemplo de ello fue optar por una unidad de estabilización tartárica que trabaje en continuo, anulando de este modo la instalación de depósitos isotermos que ocupan un gran espacio, consiguiendo además en todos los sentidos una optimización del proceso de estabilización y un ahorro energético.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
La Agricultura Familiar frente al modelo extractivista de desarrollo rural en Colombia
Artículo:
El hambre: abordaje desde la seguridad alimentaria hasta el derecho a la alimentación
Video:
Las cosechas del futuro. Agroecología
Video:
Agroecología
Video:
Agroecología: una alternativa ante el cambio climático
Infografía:
Reactivos, productos y excedentes
Infografía:
Formas de las moléculas: Intro
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Producción de Vino
Infografía:
Biomasa