Este artículo analiza la utilización de sistemas fotovoltaicos para la carga de vehículos eléctricos en las ciudades inteligentes. La diferencia entre la producción de energía fotovoltaica y la demanda de carga de los vehículos es muy variable. Por lo tanto, es necesario un apoyo adicional de una red de distribución pública o un dispositivo de almacenamiento para gestionar la energía residual. En la investigación se utilizaron datos de medición a largo plazo recuperados de una estación de carga para 15 vehículos equipados con un sistema fotovoltaico. Las estaciones de alta y baja irradiación influyeron en la producción fotovoltaica. La demanda de carga de los vehículos eléctricos variaba a lo largo de un año y estaba correlacionada con las condiciones meteorológicas. Por lo tanto, el dimensionamiento y el rendimiento de un dispositivo de almacenamiento de apoyo deben evaluarse de forma estadística utilizando observaciones a largo plazo.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
TiO 2 nanoestructurado unidimensional para la degradación fotocatalítica de contaminantes orgánicos en aguas residuales
Video:
Materiales semiconductores novedosos para fotovoltaica multiunión de alta eficiencia - Richard King
Artículo:
Preparación, caracterización y aplicaciones fotocatalíticas del compuesto MWCNTs/TiO2
Artículo:
Decoración y Presulfatación de Metales Nobles sobre TiO2: Aumento de la Actividad Fotocatalítica y Esterificación Eficaz de n-Butanol con Ácido Cítrico
Artículo:
Diseño y optimización de marquesinas solares para maximizar la generación de energía y la eficiencia en Bahawalpur
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005