Umuokpo Amumara es un pueblo con una población estimada de 9.000 habitantes y unos 800 hogares situado en la región oriental de Nigeria, en África Occidental. Este pueblo no tiene acceso a la red eléctrica desde hace más de una década. Umuokpo, por su ubicación 5°27′35.9″N 7°19′60.0″E, recibe de media unas 6 horas de luz solar con una irradiancia media diaria de 6,12 kWh/m2. La energía solar se puede aprovechar y aprovechar para generar electricidad de calidad para este pequeño pueblo. Como la velocidad del viento es baja (entre 3,0 m/s y 3,5 m/s), el recurso eólico no puede incorporarse al diseño. La demanda media del pueblo es de 9,422 MWh/día, con una carga máxima de 1,3 MW. El objetivo de este trabajo es diseñar un pequeño sistema eléctrico híbrido que pueda generar electricidad sostenible para el pueblo a partir de fuentes de energía renovables. El diseño también tiene en cuenta un generador diésel de reserva y un sistema de almacenamiento de energía. El sistema diseñado consta de una instalación solar fotovoltaica (FV) de 2.750 kW, una batería de almacenamiento de 21.600 kWh, un convertidor electrónico de potencia de 1.500 kW y un generador diésel de 1.000 kW. La simulación sugiere que el sistema propuesto puede satisfacer adecuadamente las necesidades de electricidad del pueblo. También se realiza un análisis de sensibilidad del sistema para observar su comportamiento con distintos niveles de irradiación y carga.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Síntesis por microondas de un híbrido de óxido de zinc y óxido de grafeno reducido para su aplicación en adsorción-fotocatálisis
Artículo:
Aplicación electrónica para el ahorro de energía eléctrica utilizando una energía alternativa
Artículo:
Diseño e implementación embebida de un controlador de gestión de energía para un sistema de microrred eólica, fotovoltaica y diésel
Artículo:
Requisitos de almacenamiento de energía para el control de la velocidad de rampa de la energía fotovoltaica en el norte de Europa
Artículo:
Colimadores de divergencia solar para la caracterización óptica de componentes solares
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles