Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Dimensiones explicativas del capital social en redes: un enfoque multivarianteExplanatory dimensions of social capital in networks: a multivariate approach

Resumen

Este artículo discute los resultados de un estudio cuyo objetivo fue investigar los constructos explicativos del capital social presente en la red organizacional formada por empresas del sector electrónico en la ciudad de Santa Rita do Sapucaí, MG. Se partió del supuesto de que el capital social se compone de tres dimensiones analíticas, es decir, los constructos de naturaleza estructural y relacional y los que retratan los beneficios y restricciones relativos a la formación de este tipo de capital social. Para validar este modelo explicativo y probar las hipótesis adyacentes, utilizamos el método de investigación descriptiva anclado en el Partial Least Square Path Modelling (PSL-PM). El análisis de los resultados obtenidos de la aplicación del modelo de ecuaciones estructurales mostró que el modelo explicativo propuesto tiene validez nomológica y estructural.

1. INTRODUCCIÓN

Este artículo forma parte de un proyecto de investigación financiado por el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq, Brasil), que se centró en el proceso de formación de capital social en una red de empresas del sector de la electrónica y las telecomunicaciones ubicada en Santa Rita do Sapucaí, MG. Este sector es un actor destacado del sistema productivo nacional, desde el punto de vista tecnológico, económico y social. Produce avances tecnológicos, emplea a miles de personas y contribuye a la eficiencia de los servicios y operaciones de producción de otros sectores, generando un efecto económico significativo para las economías regional y nacional en su conjunto (ABINEE, 2009). Según la Asociación Brasileña de la Industria Eléctrica y Electrónica (ABINEE), la facturación de las empresas de este sector ha crecido a un ritmo medio del 9% anual en los últimos tres años, alcanzando el 4,2% del PIB en 2008. Cabe destacar también que emplea a cerca de 161.900 personas (ingenieros, técnicos electrónicos, gestores, operarios) y da lugar a una base tecnológica que permite la aplicación de nuevas tecnologías de la información y la comunicación que, a su vez, garantizan la modernización y la eficiencia administrativa y económica de otros segmentos industriales y de servicios.

Desde principios de los años 90, las empresas del sector electrónico brasileño se enfrentan a una competencia feroz en los mercados local, nacional e internacional. Este movimiento se ha intensificado, exigiendo que las empresas aceleren la incorporación de nuevas tecnologías, estructuren la capacidad financiera y organizativa para realizar inversiones y las asociaciones necesarias para conquistar nuevos mercados y obtener una ventaja competitiva.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:1296 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Dimensiones explicativas del capital social en redes: un enfoque multivariante
  • Autor:Silva, Paulo José; de Brito, Mozar José; de Sousa, Ana Rosa; Pereira Brito, Valéria da Glória
  • Tipo:Artículo
  • Año:2015
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Capital social Comportamiento organizacional Estructura organizacional
  • Descarga:0