Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Dinámica de corto plazo del empleo en las maquiladoras de Reynosa, TamaulipasShort-term employment dynamics in the maquiladoras of Reynosa, Tamaulipas, Mexico

Resumen

Esta investigación analiza la dinámica de corto plazo del empleo en la industria maquiladora de exportación (IME) en Reynosa, Tamaulipas, México. El análisis se lleva a cabo con la estimación de parámetros y la metodología de funciones de transferencia lineales, ARIMA. A diferencia de otras economías metropolitanas, en las cuales se han completado estudios parecidos, el tipo de cambio real no resulta significativo. Las variables que sí resultan significativas, son las que incluyen actividad industrial en Estados Unidos, salario real y número de plantas activas. Simulaciones fuera de muestra realizadas indican que el modelo es relativamente preciso en las proyecciones de 1 a 24 meses.

INTRODUCCIÓN

En años recientes, se ha observado crecimiento considerable en las ciudades fronterizas del norte de México. Gran parte de esta expansión se debe a las actividades de la industria maquiladora de exportación (IME), lo cual ha generado demanda de trabajo en muchas zonas geográficas de la región. Este fenómeno se da porque la industria ofrece costos laborales atractivos y porque México cuenta con acceso a importantes mercados de insumos y de productos en los Estados Unidos. Algunos de los factores que más influyen en el establecimiento de plantas maquiladoras, muchas de las cuales son firmas americanas, han sido las ventajas comerciales, las ventajas de las políticas económicas de Estados Unidos y México, así como las ventajas de proximidad geográfica entre los dos países (Carrillo y Urquidi, 1989).

Como consecuencia de este proceso, varias economías fronterizas mexicanas han registrado crecimiento acompañado por un elevado proceso de integración a la economía mundial. Tres de estas ciudades pertenecen al estado de Tamaulipas. Las tres economías metropolitanas, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, han experimentado crecimiento industrial en tanto que son centros de actividades maquiladoras.

En Reynosa, la industria maquiladora muestra un gran impulso debido a su localización geográfica, la infraestructura física, la fuerza laboral joven y los altos índices de productividad (Broughton, 2003). Para 1996, Reynosa contaba con 90 plantas maquiladoras y más de 42 mil empleos permanentes. Hacia el final de 2006, eran más de 135 plantas, las cuales generaban cerca de 95 mil empleos. La mayoría de estas fábricas se dedican entonces al ensamble de productos electrónicos o eléctricos y de algunos productos para interiores automotrices.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:232 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Dinámica de corto plazo del empleo en las maquiladoras de Reynosa, Tamaulipas
  • Autor:Fullerton Jr., Thomas M.; Vázquez Morales, Juan Carlos; Barraza de Anda, Martha Patricia
  • Tipo:Artículo
  • Año:2011
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Autónoma de Nueva León
  • Materias:Industrias manufactureras Empleabilidad Economía Crecimiento del empleo
  • Descarga:0