El objetivo de estos documentos es servir de guías para ayudar a los médicos de emergencias y a otros profesionales del cuidado de la salud en emergencias para manejar exposiciones agudas resultantes de incidentes químicos.
Para el cloruro de vinilo se tienen apuntes como los siguientes:
- Personas expuestas solamente al gas de cloruro de vinilo no tienen riesgos de contaminación secundaria. Personas cuya ropa o piel estén contaminadas con cloruro de vinilo líquido presurizado pueden contaminar secundariamente a los rescatadores por contacto directo o a través de liberación de gases del vapor
- A todas las temperaturas ambientes, el cloruro de vinilo es extremadamente inflamable, y es potencialmente un gas explosivo más pesado que el aire. Tiene un olor suave, dulzón, aunque el olor no es una advertencia adecuada de concentraciones peligrosas
- La inhalación es la ruta principal de exposición al cloruro de vinilo; la absorción es rápida y casi completa. La absorción gastrointestinal es improbable cuando el cloruro de vinilo es un gas a temperatura ambiente. La absorción dérmica es insignificante.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Formulación y aplicación de solución de ecuaciones no lineales por análisis numérico
Infografía:
Guía - Moléculas y Luz
Capítulo de libro:
Cristalización esférica de fármacos
Artículo:
Reacciones de fotopolimerización : en el camino hacia una química verde y sostenible
Video:
Taller sobre los doce principios de la química verde: introducción
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en el modelo empresarial del sector hotelero colombiano
Artículo:
Vigilancia tecnológica para la innovación educativa en el uso de bases de datos y plataformas de gestión de aprendizaje en la universidad del Valle, Colombia
Artículo:
Sistemas avanzados de supervisión y gestión para mejorar la sostenibilidad del riego de precisión.
Artículo:
Valoración, selección y pertinencia de herramientas de software utilizadas en vigilancia tecnológica