Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Directrices para el diseño de aplicaciones usables en entornos de televisión digital interactivaGuidelines for Designing Usable Applications in Interactive Digital Television Environments

Resumen

Con el inminente despliegue que tendrá la televisión digital en los próximos años, tras el apagón analógico y considerando que la interactividad es una de sus principales ventajas, se requiere un estudio de la usabilidad de las aplicaciones interactivas en las cuales el usuario participa de manera activa durante la emisión de un contenido multimedia. Por lo anterior, es necesario encontrar el modo más adecuado para diseñar aplicaciones usables en entornos de televisión digital interactiva (TDi). Este artículo presenta un conjunto de directrices para el diseño de aplicaciones usables en entornos de TDi, propuestas a partir de un conjunto de evaluaciones de usabilidad realizadas en el Laboratorio de Televisión Digital de la Universidad del Cauca de Colombia.

INTRODUCCIÓN

En la actualidad se tiene la posibilidad de contar con diversos medios de comunicación (internet, dispositivos móviles inteligentes, entre otros), caracterizados por un notable incremento en la interactividad con el usuario, así como por la posibilidad de personalizar la presentación de la información y la sencillez al utilizarlos (Collazos et al., 2009). A pesar de la aparición de estos nuevos medios de comunicación, la televisión tradicional no ha perdido su vigencia y sigue siendo uno de los medios de comunicación más utilizados en el mundo (Collazos et al., 2008). Simultáneamente, los usuarios y sus necesidades crecen y cambian rápidamente, a medida que avanza la tecnología, por lo que es necesario lograr una apropiación adecuada por parte de los usuarios que utilicen la televisión digital interactiva (TDi), de tal manera que estén cómodos y puedan suplir sus necesidades con su uso.

La principal ventaja que ofrece la TDi es el soporte de interactividad, mediante la cual es posible acceder a un conjunto de aplicaciones y servicios remotos, lo que permite que los usuarios participen de manera activa durante la emisión de un programa de televisión. Ejemplos de aplicaciones interactivas son: encuestas, votaciones, información asociada a un contenido multimedia, consulta del clima, entre otras. Aunque estas se encuentran ampliamente difundidas e implementadas en internet, para desplegarlas y hacerlas usables en el entorno de la televisión es necesario considerar las características y las limitaciones de este medio, dentro de las cuales se encuentran: el tamaño de la letra, los colores que se van a usar, la disposición en pantalla de los contenidos y aplicaciones, las limitaciones para ingresar información desde un control remoto, entre otras. Por lo anterior, es preciso un conjunto de directrices para el diseño de aplicaciones usables, esto con el objetivo de hacer más agradable la experiencia del usuario en televisión.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:590 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento