Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Directrices para implantar sistemas de salud y seguridad en el trabajo en los fabricantes de baterías de automociónGuidelines to implement occupational health and safety systems in automotive batteries manufacturers

Resumen

El desarrollo de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) es cada vez más importante en el desempeño de las empresas, ya que es posible promover la salud y la satisfacción de los trabajadores y reducir el riesgo de accidentes. Sin embargo, para que un SGSST alcance buenos resultados, es necesario que las empresas conozcan las dificultades que comúnmente se encuentran durante su proceso de implantación, buscando solucionarlas de forma precoz y estructurada. Por lo tanto, el objetivo principal de este trabajo es presentar directrices, basadas en el marco teórico y en los resultados de los estudios de caso realizados, para la implantación de SGSST en empresas fabricantes de baterías de automoción. Para su desarrollo, se adoptó el método de investigación cualitativa a partir de dos estudios de caso en empresas fabricantes de baterías automotrices ubicadas en la ciudad de Bauru. Los instrumentos de recolección de datos fueron entrevistas semiestructuradas, análisis de documentos y observación in situ. Al final del artículo se proponen directrices relacionadas con los siguientes elementos: alta dirección, estrategia organizativa, cultura organizativa, departamento de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), técnicos de SST, recursos humanos, formación, equipos multidisciplinares, comunicación interna, resistencia al cambio, indicadores de rendimiento, herramientas de gestión para resolver problemas de SST, gestión de proyectos, recompensas e incentivos e integración de sistemas.

1. INTRODUCCIÓN

Los recientes cambios económicos, sociales y tecnológicos imponen a las organizaciones una búsqueda incesante de nuevas estrategias y herramientas de gestión que les ayuden a mejorar sus procesos y productos. En este sentido, han desarrollado/implantado sistemas de gestión que aumenten la calidad de sus productos y servicios, permitan un desarrollo sostenible, mejoren las condiciones de vida de sus empleados y, en consecuencia, aumenten su rentabilidad y competitividad, transformando así las presiones del mercado en ventajas competitivas.

Es en este escenario que los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) han sido cada vez más objeto de atención por parte de los gestores, que los han adoptado como forma de generar ventajas frente a la competencia.

Basados en el desarrollo de herramientas para detectar y reducir el riesgo de accidentes de trabajo, los SGSST proporcionan la mejora continua, la racionalización y la fiabilidad de los proyectos, procesos y productos/servicios, reduciendo los accidentes y las enfermedades profesionales, minimizando los costes de los procesos, motivando y aumentando la calidad de vida de los trabajadores, mejorando la imagen de la organización y aumentando su competitividad y rentabilidad.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:371 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Directrices para implantar sistemas de salud y seguridad en el trabajo en los fabricantes de baterías de automoción
  • Autor:de Oliveira, Otávio José; Bizan de Oliveira, Alessandra; de Almeida, Renan Augusto
  • Tipo:Artículo
  • Año:2010
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Gestión del cambio Seguridad en el trabajo Salud ocupacional Industria automotriz
  • Descarga:0